Tipos de brokers de CFDs
Existen dos grupos principales de brókers de CFDs:
EL primer grupo llamados Dealing Desk (DD). Son aquellos brokers que dan beneficios a nuestras operaciones, ellos mismos realizan las compras y las ventas. Son los llamados Market Makers.
El segundo grupo llamados No Dealing Desk (NDD). Son aquellos brokers, que son simples intermediarios en el mercado; no dan beneficio, no tienen mesa de dinero y envían las operaciones al mercado.
Otros subtipos de brokers:
ECN: (Electronic Communication Network) Se especializan en sumistrar a sus clientes los mejores precios de compra y venta, que le dan sus propios proveedores de datos que tienen contratados. Son brokers dirigidos a operadores con conocimientos y permiten operaciones de Scalping, hedgind, trading automático, usualmente sin restricciones o limitaciones.
Market Maker: Dan beneficios a sus clientes sin la intervención del mercado. Crean un mercado particular donde el cliente puede realizar sus operaciones; pero esto, puede generar un choque de intereses, el cual el beneficio del bróker pone en riesgo el beneficio del cliente estas situaciones es que se usa la expresión de los barridos de stops, desvirtuando un poco los precios.
STP: Straight Through Process. Son los que transmiten las operaciones a los proveedores de liquidez, como bancos y otras entidades financieras. No tienen facultad para modificar precios y reciben como beneficio una pequeña comisión o tienen un Spread en muchos casos altamente reducido.
DMA/STP: Son brokers que dan acceso directo y en forma transparente, a los mejores precios bid/ask, ofertados por los proveedores de liquidez. Acepta todas las formas de traiding.
Las comisiones del bróker de CFDs
Las comisiones que cobra el bróker de CFDs; básicamente dependen del valor del subyacente del CFD y del que fije el bróker; puede ser que los costos estén incluidos en la horquilla o que se paguen separado. Lo más importante es conocer claramente cuánto va a pagar por la operación.
Otro costo que debemos conocer de los brokers de CFDs, es el interés diario que cobra el bróker, por mantener una posición abierta; ya que, al igual que los brokers de Forex y la Tasa Swap, hay unos que la cobran y otros que la cobran y la pagan, cuando corresponde. Por supuesto, nunca van pagar lo mismo que van a cobrar.
Debemos conocer que otros servicios ofrece el bróker
Para esto debemos tener en cuenta, otras interrogantes que el bróker de CFDs, debe respondernos; como pudieran ser:
- ¿Atención personalizada?
- ¿Me gestiona todo lo que necesito?
- ¿Servicios adicionales?
- ¿Servicio de noticias y calendario financiero?
- ¿Información sobre mercados y sus índices de valoraciones?
Todas son interrogantes importantes, para realizar la selección del bróker; mientras más servicios ofrezcan, es mejor.
Es importante conocer la opinión y la evaluación de otros usuarios o traders del bróker de CFDs, también se puede buscar información de opiniones por internet. En la página web Rankia encontramos una gran fuente de informaciones y opiniones sobre los brokers más recomendados y los que no lo son.