¿Qué es Blockchain?: #1 Adiós al papel de terceros

¿Qué es Blockchain?: Adiós al papel de terceros

multi broker ¿Qué es Blockchain?: #1 Adiós al papel de terceros

Cómo Blockchain elimina el papel de los terceros

Generalmente, cuando se escucha hablar de ¿qué es el Blockchain?, lo que se suele entender es que es una gran red de nodos en donde se encuentra toda la información digital de las monedas criptográficas, sin embargo, para comprender de forma más simple la definición de esta tecnología, es comparándolo con un libro contable. Es así que la Blockchain es el gran libro virtual en donde se registran cada transacción realizada por el usuario dueño de la criptomoneda.

Particularmente, a Blockchain se le puede otorgar el título del gran guardián de las criptomonedas, ya que al no estar regido por un ente individual, resulta imposible que alguien en el mundo vulnere este enorme sistema con la intensión de falsificar o de hackear alguna transacción realizada.

 

El nacimiento de esta nueva tecnología representa la simplificación que el internet representa en la vida de cada individuo. Ahora además de apartar las barreras en la comunicación entre diversas personas en cualquier parte del mundo, ahora en el mundo económico, será un gran puente para los intercambios económicos.

La existencia de Blockchain supone una gran fisura con el pasado financiero tradicional, en donde ahora no se necesita la aprobación de terceros, tener una historia financiera impecable, u otros mecanismos de cada entidad bancaria. Las transacciones ahora se realizan por la tecnología P2P (peer to peer, o persona a persona) y son realizados de forma instantánea.

multi broker ¿Qué es Blockchain?: #1 Adiós al papel de terceros

Esta tecnología en crecimiento, está conformada por un conjunto de protocolos encontrados la Internet. Está conformada por una lista de archivos que están enlazadas todos entre sí, cuyo enlace está basada en una criptografía avanzada. Es probable que se pregunte ¿qué los hace tan seguros?, pues debe saber que cada bloque surge gracias al anterior en la cadena, es decir, cada bloque contiene información del bloque anterior, por lo tanto un bloque no puede ser modificado por una persona, o tardaría años en vulnerarlo ya que tendría que cambiar todos los bloques del sistema, los cuales van aumentando en número cada vez más.

Por ejemplo, como forma explicativa para entienda lo que implica realizar una transacción por la vía tradicional, y todos los implicados, si una persona A desea realizar una transacción a otra persona B por el pago de un bien, y como la persona A no dispone de efectivo suficiente para pagar lo que desea comprar, debe contar con un banco o una compañía de tarjeta de crédito que lo ayuden a hacer posible el proceso de compra. Pero el proceso que la persona A o que usted mismo hace al comprar algo con una tarjeta de crédito o de débito no resulta ser siempre tan fácil, veamos los implicados:

Blockchain: qué es, cómo funciona y cómo se está usando

  • Generalmente, son cinco las instituciones que deben estar implicadas para realizar y hacer posible el proceso de pago.
  • Entidades como el banco de la persona A, el banco de la persona B, el proveedor de los servicios comerciales de la persona B por la venta del bien, las entidades encargadas de las tarjetas, y si aplica, las compañías de tarjeta de crédito como Visa o Mastercard.
  • Gracias a todos estos terceros, la persona que se vería mayor perjudicada, sería la persona B, la que está ofertando el bien, ya que obligatoriamente debe cumplirse un lapso de tiempo hasta que el dinero esté en sus manos.
  • En ciertos casos, durante este tedioso proceso, puede ocurrir el riesgo de robo o fraude, si la persona A realiza la compra de forma deshonesta.

Por lo tanto, lo resaltante de Blockchain es el principal propósito de ser una base de datos descentralizada, por lo que cada registro implementado debe contar con la aprobación de la mayoría de los nodos o computadoras. Este proceso es totalmente gratuito, cuyo aspecto está llamando la atención cada vez más de sujetos o entidades que tenían que pagar cuantiosas cantidades de dinero por cada transacción.

Una de las razones por la que Blockchain ha dado de que hablar, aumentando la atención de muchas personas alrededor del mundo, es que hoy en día, los usuarios están buscando seguridad.

La confianza a los entes financieros tradicionales y estatales ha disminuido, dado por las crisis financieras ocurridas en ciertos países, el cobro de más impuestos, alzas repentinas de la inflación, entre otros aspectos. Al tratarse un modelo alternativo que simbolice y garantice un sistema invulnerable y sin cambios repentinos en asuntos que involucren su patrimonio o su dinero, puede representar un nuevo camino, o el eventual reemplazo (si se toma en cuenta los diversos escenarios futuros de esta tecnología) del sistema económico mundial.

En resumen, esta tecnología puede contar con las siguientes características:

  • Por primera vez en la historia, las transacciones realizadas por la red pueden ser verificadas sin ser necesaria la aprobación de un tercero o ente centralizado. Las transacciones solo son verificadas, aseguradas y monitorizadas por un sistema o gran conjunto de computadoras alrededor del mundo.
  • Es una forma eficiente de verificar y autenticar dichas transacciones de forma rápida y segura gracias a su sistema encriptado.
  • Esta tecnología no cuenta con fronteras ni con tasas ni cobros adicionales por la realización de cada transacción, proporcionando en cambio unas transacciones gratuitas y totalmente rápidas sin la necesidad de esperar incómodos lapsos de tiempo.
Para asistencia por discapacidad llame
+5930988701057