Importancia del Plan Trading

Importancia del Plan Trading

Aprender a hacer trading en Forex es de vital importandia en un buen plan de trading, esto es, a hacer trading de divisas, es algo así como “detener la marcha” para pensar en la posibilidad de iniciar una nueva carrera universitaria.

Ante semejante panorama, que no es más (ni es menos) que un gran reto, es necesario adoptar, desde un principio, un plan de trading.

multi broker Importancia del Plan Trading

Es preciso, por tanto, reorganizarse y adoptar una visión de futuro, dado que en el Forex es posible que los rendimientos se puedan ver años después de haber iniciado la capacitación teórica y la práctica con una cuenta demo.

Debemos ser conscientes, entonces, de que estamos recién empezando a conocer toda una nueva profesión. Además, es preciso no perder de vista que el mundo del trading es bastante complejo.

Y es complejo por varios motivos, entre los cuales destacamos los más importantes: no es fácil de asimilar a nivel técnico, como tampoco lo es a nivel emocional.

Sin embargo, muchos de los traders e inversores que se asoman en el mundo del trading y las inversiones (con cualquier activo financiero), adoptan la necia tendencia a hacerlo como si se tratase de un “enorme casino”.

Otros “aventureros”, en cambio, ingresan de manera relativamente atinada, esto es, conscientes de que se trata de un desafío complejo, largo y estresante.

Pero, con dos o tres aciertos, ya están pensando que son todos unos expertos y es, en este punto de la actitud, en el que empiezan los problemas.

Para evitar cometer “gruesos” errores como los que hemos acabado de citar, es preciso prepararse correctamente para estructurar nuevos cimientos que nos permitan instalarnos, con algo de éxito, en el trading.

Un factor bien importante a tener en cuenta en el mundo de las inversiones, radica en la necesidad de estructurar cimientos de tal forma que los aciertos sean consistentes a futuro.

multi broker Importancia del Plan Trading


Parafraseando a los economistas, a los políticos y a los administradores de empresas, digamos que nos debemos involucrar en un proyecto que sea sostenible y sustentable.

Eh ahí, entonces, el gran secreto o, si se quiere, el “Santo Grial” del trading: la consistencia en los aciertos, esto es, la sostenibilidad del plan de trading.

Tan importante es este aspecto que, por ejemplo, en un semestre podemos obtener altos rendimientos, al cabo que, al siguiente, podemos perder lo ganado y aún más.

Para evitar este tipo de desafortunados acontecimientos, el mejor de los caminos a seguir es estructurar un plan de trading de la manera más cuidadosa y juiciosa posible.

Sin una adecuada planificación y, necesario es decirlo, sin una correcta gestión de lo planeado, el fracaso estará “a la vuelta de la esquina”.

Así las cosas, antes de empezar a operar con dinero real, es preciso apropiarse de algunos aspectos imprescindibles, ineludibles e inevitables.

En primer término, digamos que jamás (escúchese bien: “jamás”) debemos comprometer o arriesgar nuestra estabilidad e integridad financieras. Dentro de un plande trading, este aspecto es fundamental.

Algunos podrán contra-replicarnos diciéndonos que “en los negocios es necesario arriesgar”. Ante tal afirmación nuestra respuesta es: “sí y no”.

“Sí”, porque es cierto indudablemente. Pero, “no” porque es preferible esperar a disponer de algunos excedentes para arriesgar dinero real.

Ahora, de esta manera, sería posible pensar que “jamás empezaremos, entonces”. No viene al caso este extremo, tampoco. Para eso existen, precisamente, las “cuentas demostración” o cuentas demo.

Existen, para practicar por un tiempo al que muchos consideran que debe ser prudencial y que otros consideran que debe ser atendiendo a cada caso específico.

Es necesario estructurar un plan de trading que se ajuste a cada cual

La improvisación es uno de los grandes enemigos en el mundo de los negocios, en general. Muchos emprendedores desean empezar, pero no saben cómo, cuándo, donde, ni por qué.

Así de claro es el asunto en la vida real, así parezca un tanto exagerado y cruel. Otros emprendedores, en cambio, empiezan desde cero y desde el punto que es: elaborando un plan de negocios.

Plan de negocios que, en el mundo de las inversiones en los mercados financieros, equivale al plan de trading. Ahora, otro factor de vital importancia a tener en cuenta a la hora de elaborar el plan, es el emocional

Las emociones del trader son, paradójicamente, lo que más se asemeja a un gráfico financiero. Hacia arriba y hacia abajo, cíclica e inevitablemente.

Parece de lo más irónico, pero es la realidad: conforme suben y bajan los precios (o las tendencias), suben y bajan las emociones de un trader.

Pero, hay algo que jamás deberemos desatender: si bien es cierto que somos seres emocionales por esencia, también es cierto que es posible ejercer una especie de autocontrol.

Algunos sostienen que nos debemos aislar de los mercados en los momentos de euforia y en los de depresión, para evitar cometer crasos errores.

Otros, en cambio, añaden que eso no es conveniente, porque los mercados también ofrecen buenas oportunidades en los momentos de “bipolaridad emocional”.

De otro lado, es preciso tener en cuenta el principio del refuerzo aleatorio, según el cual los mercados nos castigan aun habiendo hecho las cosas bien.

Y, paradójicamente, nos premian cuando no hemos operado atendiendo a nuestra estrategia de trading. Semejante estado de cosas, nos conduce a una conclusión, por lo menos parcial:

Nada es seguro en el mundo del trading y esto es, precisamente, lo que hace que los mercados financieros existan.

Si hubiese reglas infalibles de éxito, sencilla y llanamente no existirían los mercados, ni los brokers, ni los traders, ni nada que se les parezca.

En fin y a todas estas, hay algo de lo que nunca nos debemos desentender:

Independientemente de las cargas emocionales causadas por los éxitos o las pérdidas recientes, es necesario disponer de una disciplina “de acero”.

Una disciplina a toda prueba, para no saltarnos nuestro propio plan de trading que, dicho sea de paso, fue (posiblemente) estructurado concienzudamente.

Ahora, es bien conveniente hacer uso de la famosa “lista de comprobación” o, lo que es lo mismo, diseñar un “checklist” dentro del plan de trading.

De ninguna utilidad será diseñar un plan detrading “espectacular”, si no nos sentimos identificados con él. Es muy importante que el plan sea acorde con nuestra personalidad.

Debe haber, entonces, cierta “empatía” entre el trader y su plan. Este debe ser algo así como el “nuevo mejor amigo” del inversor.

El plan debe suponer que el trader no “se tenga de devanar los sesos” ni “explotar de estrés”, en los momentos en que las emociones estén al límite.

Para asistencia por discapacidad llame
+5930988701057