¿Qué se entiende por estrategia cobertura CFD?

Estrategia de cobertura con CFD's

La estrategia de cobertura, es aquella que permite eliminar en forma parcial o total el riesgo en una posición abierta; abriendo una posición contraria mediante el uso de un derivado financiero.

En el presente caso, el derivado financiero a que se hace referencia, son los CFDs. Si utilizamos un CFD para cubrir una posición, tácitamente estamos renunciando a recibir la totalidad del beneficio potencial, para obtener solo una parte menor, pero reduciendo los riesgos.

multi broker ¿Qué se entiende por estrategia cobertura CFD?

Con la estrategia de cobertura, se mantiene una posición neutral en el mercado; ya que compensa todos los movimientos del precio hacia el alta o la baja. Básicamente sería tener una posición abierta en un activo financiero y tener la posición contraria u opuesta en CFDs.

Siendo los CFDs un derivado financiero con la posibilidad de apalancarse, puede cubrir o compensar con la posición contraria, los riesgos de la posición abierta del activo financiero y usando un capital menor al invertido en ese activo financiero.

Por ejemplo, si abrimos una posición opuesta o contraria con los CFDs a la que ya tenemos en acciones; sería mucho menos el capital que necesitaríamos; que el capital que se necesita para comprar directamente las acciones en la posición opuesta (sin CFDs).

multi broker ¿Qué se entiende por estrategia cobertura CFD?

Funcionamiento de la cobertura de los CFDs en las posiciones de acciones

Por ejemplo: Compramos acciones de la empresa YV a largo plazo y se presume un movimiento a la baja, previo a seguir con la tendencia al alza; entonces, podemos aplicar la cobertura con un CFD, para beneficiarnos de ese movimiento a la baja y ejecutar una orden de venta. Así se compensa, la pérdida de valor de las acciones, con los beneficios logrados con los CFDs. Esta estrategia, hace posible mantener las acciones dentro de la cartera, previendo una baja temporal de los precios y no tener que venderlas para volverlas a comprar, con todos los costos que esto implica.

Si se trata de una posición corta en CFDs, como previsión ante una posible baja de los precios y esta no se produce; sino que a vez, los precios siguen aumentando; el beneficio de la revalorización de las acciones, los compensa las pérdidas de la posición de los CFDs. De esta forma, tomamos las previsiones de cubrir una bajada de precios. También tenemos la opción de liquidar la posición de los CFDs tan pronto como se quiera.

¿Qué pasa, si la cotización de los precios se mantiene estable?

Esto quiere decir, que no se produce la supuesta baja de precios, antes de continuar con la tendencia al alza; entonces, podemos liquidar la posición de los CFDs y desechar o eliminar la cobertura de la operación con acciones. Siendo así el caso, si se mantienen los precios no incurrimos en pérdidas con la cobertura CFDs.

Si se dispone de una cartera diversa de acciones, puedes tomar una posición de vendedor en el CFD del índice bursátil del país que corresponda, según donde tengan las acciones invertidas. De esta forma, no es necesario abrir posiciones opuestas en los CFDs de cada acción para protegerse del riesgo. Aunado a lo anterior, el mantener una posición vendedora día tras día, el bróker abonará una cantidad determinada por concepto de intereses.

Organismos internacionales que regulan la actividad bursátil

Existen varios organismos internacionales que regulan y supervisan la actividad bursátil; así como también algunos países tienen su propia institución nacional; entre los organismos internacionales más conocidos, podemos nombrar:

ESMA: Autoridad Europea de Valores y Mercado.

IOSCO/OICV: International organization of securities Commission.

ESRB: European Systemic Risk Board.

EIOPA; European Insurance and Occupational Pensions Authority.

Seguidamente, tomaremos las recomendaciones y advertencias, sobre los CFDs de la ESMA y CNMV (Comisión Nacional del mercado de Valores) (España); por ser las que regulan la actividad bursátil en toda Europa y Especialmente en España donde los CFds están siendo usados cada vez más.

Dado el creciente auge de los CFDs en España en los últimos años; siendo los CFDs un producto dirigido casi que exclusivamente, a conocedores profesionales o algunos minoritas experimentados; se considera necesario y oportuno por estos organismos, advertir sobre los riesgos que esta operación involucra; pues se hacen ofertas de este producto a personas inexpertas, en donde se les habla de las potenciales ganancias, pero no de los riesgos. Esto ha encendido las alarmas de estos organismos, dirigiendo una campaña a los fines de publicitar los riesgos y de esta forma ahorrarles problemas, tiempo y dinero a algunos inversores.

Para asistencia por discapacidad llame
+5930988701057