Indicador Koncorde: Curso para usar el indicador
Cuando nos referimos al indicador Koncorde de Blai5, estamos hablando sin duda alguna, de uno de los indicadores que más influencia ha ejercido en los últimos años, sobre los traders de todo el mundo.
Nos enorgullece, realmente, decir que se trata de una espléndida creación de nuestro querido amigo Blai5 y, de ahí, su nombre precisamente y como es lógico.
Hablar del Koncorde es, en nuestro particular concepto, referirse a un sistema de trading y no a un simple indicador solamente.
Para quienes tenemos la fortuna de contar con alguna experiencia en el manejo del Koncorde, podemos afirmar, incluso, que sería posible ubicar en una ventana aparte la información brindada, sin necesidad de ver la cotización del activo.
Lo anterior, en vista de que en una simple ventana podemos disponer de toda la información relativa a momentum, tipo de compradores y volatilidad. No se necesita de más, verdaderamente.
Ahora, como siempre ha sido nuestro estilo, no pretendemos pontificar ni deseamos ser los portadores de la “verdad revelada”. Fiel a nuestras premisas fundamentales, reiteramos que todo lo que se diga del trading es relativo.
Sin embargo, lo que sí es cierto (y a este respecto existe -casi- unanimidad) es que, con cierta experiencia en el manejo del indicador Koncorde, obtendremos información supremamente valiosa.
Se trata, sin duda, de una especie de “todo en uno”, parafraseando una expresión bastante utilizada en las pautas comerciales de los medios de comunicación.
Lo que más nos ha cautivado de este indicador que, como lo habíamos aludido ya, parece más bien un sistema de trading, es la posibilidad de ahorrarse veinte ventanas de indicadores para realizar un análisis. Basta con una!
Efectivamente, podemos manifestar que el indicador Koncorde es, en sí mismo, una fusión de seis indicadores técnicos, que vamos a clasificar de la siguiente manera: cuatro indicadores de tendencia y dos de volumen.
Aprendiendo a leer el indicador técnico koncorde
Posiblemente, es un tanto compleja su interpretación, en razón de lo cual es igualmente complejo el hecho de poder sacarle el máximo partido a la valiosísima información que nos brinda.
Nosotros, particularmente, hemos probado mediante diferentes versiones: indicador técnico Koncorde para Metatrader 4, indicador técnico koncorde para Ninja Trader y el indicador técnico Koncorde para ProRealTime.
Las tres versiones son igual de robustas y estables (sin variaciones entre ellas), en virtud de lo cual no es necesario estudiar las funcionalidades e interpretación de datos, al cambiar de plataforma gráfica de trading.
Eso sí, todo depende del punto hasta el que pretendamos llegar en la profundización de esta magnífica herramienta de trading, dado que es normal que, tratándose de indicadores avanzados, nos quedemos en lo superficial.
Pero, si nos hacemos a las tan necesarias paciencia y perseverancia, podremos explotar al máximo las señales que nos brindan.
Las bases del indicador Koncorde: Verde, Marrón y Azul
Según nuestro querido amigo Blai5, la filosofía del indicador técnico Koncorde no es otra que “concordar” las lecturas obtenidas del movimiento de los precios, conjuntamente con las lecturas de volumen. De ahí viene, precisamente, el nombre.
Retomando el análisis del gráfico anterior, podremos observar que, si nos enfocamos en la información que nos suministra el indicador verde, el marrón y el azul, además de la respectiva señal que los atraviesa, podremos hallar información bastante valiosa.
Así las cosas, tenemos que el área marrón del indicador Koncorde nos invita a considerarlo como un histograma, calculado mediante diferentes indicadores de momentum y volatilidad, como: RSI, MFI, bandas de Bollinger y estocásticos.
En lo que respecta al área verde del indicador koncorde, tenemos la “lectura de volumen correspondiente a la mano débil”, como se le llama en el argot del trading.
El área azul del indicador Koncorde, a su vez, refleja el comportamiento de la “mano fuerte” o “Smart Hands” en los mercados.
La habilidad del trader consistirá, entonces, en hacer una lectura correcta de estos indicadores, con vistas a tomar la mejores decisiones de compra o venta de los activos financieros.
Las áreas verdes y azules están basadas en lecturas de volumen, por lo que debemos considerarlo como una señal de lo que están haciendo los traders retail y los fondos, por situar solo dos casos.
Cómo debemos operar mediante el indicador técnico koncorde
Con el transcurrir de los años, han aparecido diferentes formas de operar a través de la lectura del indicador Koncorde. No sobra recordar, que este indicador nos brinda una valiosa información.
Información esta, que se refiere a la volatilidad, el momentum y el volumen, además de las divergencias registradas con respecto del precio, con lo que es posible establecer diferentes sistemas de trading, observando el comportamiento de los elementos del Koncorde
Siguiendo el camino de las baldosas rojas
Una forma de operar mediante en indicador técnico Koncorde, es mediante el seguimiento de la media móvil exponencial dibujada de color rojo, que va atravesando las “montañas” resultantes de color marrón.
Así las cosas, es posible encontrar excelentes oportunidades de trading, con el solo hecho de ver el comportamiento de los precios y, además, observando cuándo la señal atraviesa la zona de color marrón.
Y, en sentido contrario, se puede interpretar como una señal de salida de una operación en largo, cuando la señal abandona el mismo histograma de color marrón, alertándonos de que se puede iniciar una corrección del precio.
Siguiendo a los poderosos o, lo que es lo mismo, a “la mano fuerte”
Otra opción de la que disponemos para diseñar nuestro propio sistema de trading, es analizando el comportamiento de las “manos fuertes” (medido a través del histograma azul).
Lo anterior, teniendo presente, eso sí, cuándo se están posicionando en una acción y, además, cuándo están deshaciendo posiciones.
Entonces, el análisis de los volúmenes (especialmente los correspondientes a la “mano fuerte”, esto es, el área azul en el indicador Koncorde), resulta de lo más interesante al momento de tomar decisiones de inversión en acciones a mediano plazo.
En fin y a todas estas, tenemos que el indicador técnico Koncorde se constituye en una estupenda herramienta de trading que, si bien es algo compleja, amerita ser estudiada con paciencia y detenimiento.