Desintermediación: Causas del proceso disminuido
Desintermediación es un proceso que se lleva a cabo con el objetivo de disminuir paulatinamente hasta eliminar los intermediarios en una transacción u operación económica.
En otras palabras, el agente que realiza una operación comercial puede hacerla de forma directamente con el fabricante. Por ejemplo, la compra de rubros agrícolas directamente a los productores del campo o a personas que tienen un huerto.
Elementos necesarios para la desintermediación
- Los agentes económicos deben contar con información completa acerca de las condiciones de mercado, precios.
- Es necesario contar con un canal de comunicación directo entre los agentes económicos.
Ventajas de desintermediación
- Una reducción en el número de intermediarios se traduce en una reducción del precio, dado que se elimina los costos y el margen de ganancia que imponen los agentes económicos que son intermediario en una operación comercial. Es decir, el consumidor puede acceder a un producto a precios de fabricante si se lo compra directamente a este.
- Mejora la rapidez con que se efectúa la operación dado que el consumidor de comunica directamente con el fabricante, sin pasar por un intermediario y que sea este quien lleva el mensaje al productor.
- Incrementa la competencia, dado que los intermediarios tienen a ser o a imponer barreras de entrada que limitan el ingreso de nuevas empresas (ya sean intermediarios o productores)
Desventajas de la desintermediación
Algunas veces, dependiendo del tipo de mercado los fabricantes no tienen la capacidad de dar respuesta oportuna a sus consumidores, además que pueden provocar que estas empresas hagan un uso ineficiente de sus factores de producción y recursos económicos, incrementando además sus costos.
Por otro lado, los intermediarios tienen la capacidad y los recursos para estudiar el mercado y además develar las preferencias de los consumidores, información que estos hacen llegar a los productores, de manera realicen los cambios pertinentes para adaptarse al mercado (mejoras o nuevos productos).