Desempleo Cíclico:#1 Cuáles son y por qué se producen

Desempleo Cíclico: Cuáles son y por qué se producen

Desempleo cíclico es un tipo de desempleo que se origina por las fluctuaciones y ciclos que experimenta la actividad económica de un país. Es decir si el país se encuentra en recesión el desempleo cíclico se incrementa y cuando la economía comienza a recuperarse el desempleo disminuye.

multi broker Desempleo Cíclico:#1 Cuáles son y por qué se producen

Causas que originan el desempleo cíclico

  • Una crisis generada en el mercado financiero que afecte la capacidad de pago de las empresas, impidiendo además que estas puedan incrementar el flujo de inversión y en algunos casos generando el cierre de varias de ellas y por lo tanto se genera despidos masivos.
  • Inestabilidad política que crea un clima de incertidumbre incentivando a las empresas a sacar sus capitales y ubicarse en otros países.
  • En los países productores de materia prima, una caída en los precios internacionales de dichos productos genera una caída sistemática de los ingresos tanto públicos como de las empresas privadas y por ende un aumento de este tipo de desempleo.

Medidas contra el desempleo cíclico

  • Crear incentivos fiscales para incrementar la producción y así aumentar la demanda de empleo, por medio de subsidios, subvenciones o reducción de la carga impositiva.
  • Contar con un sistema de seguro por desempleo, que detenga o reduzca el impacto de una recesión económica, dado que los desempleados reciben un dinero que le permite contar con ingresos mínimos para satisfacer las necesidades prioritarias.

multi broker Desempleo Cíclico:#1 Cuáles son y por qué se producen

Para asistencia por discapacidad llame
+5930988701057