Cryptopia: #1 Plataforma intercambios criptomonedas

Intercambio de criptomonedas a través de Cryptopia

Cryptopia es uno de los mejores exchange del momento sin lugar a duda, su página web ofrece la oportunidad de realizar intercambios de criptomonedas a través de Cryptopia entre las diferentes criptomonedas más famosas del mundo.

multi broker Cryptopia: #1 Plataforma intercambios criptomonedas

Este método es una gran oportunidad para aquellos que buscan comprar o vender monedas digitales con seguridad. El proceso de iniciación es muy sencillo, y la seguridad que ofrece es incomparable.

En la actualidad, son muchas las plataformas que han llegado para cambiar los procesos de compra y venta de divisas digitales. A pesar de esto, Cryptopia sigue siendo una de las grandes potencias a nivel mundial, por ese motivo esta disponible en casi todos los países del mundo.

Es por eso, que en este escrito encontrarás su funcionamiento, sus beneficios, e inclusive, los pasos a seguir para obtener y ofrecer criptomonedas de una manera segura y sencilla.

Características especiales de Cryptopia

Herramienta de arbitraje. Esta herramienta les permite a los usuarios ver las monedas que cotizan en el mercado. Esta opción brinda a los usuarios la oportunidad de aprovechar las variaciones del precio del mercado para poder tener ganancias de acorde con la demanda de las criptomonedas.

Premios Cryptopia. Este método es uno de los más apreciado por los usuarios. Y como no, este exchange les brinda a las personas un juego de lotería en donde los más afortunados tiene la posibilidad de ganar criptomonedas todos los días. Esto aumenta significativamente el número de registros diarios de esta plataforma.

Markplace. Esta es otra de las opciones más apreciadas e interesantes de Cryptopia. Hay una tienda en línea donde los usuarios pueden comprar todo tipo de cosas, desde artefactos tecnológicos hasta artículos pequeños como libros y juguetes para los más pequeños de la casa.

Claro, el pago se realizará con criptomonedas que las personas tengan acumuladas en su billetera digital.

multi broker Cryptopia: #1 Plataforma intercambios criptomonedas

Registro y verificación en cryptopia

Al momento de realizar el registro previo te aparecerá un formulario en el cual debes introducir un nombre de usuario, un correo electrónico, una contraseña y un número pin.

Una vez que hayas hecho esto, tendrás que esperar a que el propio sistema te envíe un mensaje al email. Tranquilo, esto no va a tardar mucho, de hecho, lo habitual es que cuando introduzcas los datos que te piden, de forma inmediata tengas ese mensaje en tu correo.

El email que te manda Cryptopia es muy importante, puesto que encontrarás un enlace que pone “verify my email adress” en español “verificar el correo electrónico”, en el que tendrás que pinchar para poder activar definitivamente el perfil en la plataforma y completar el registro.

Después de haber realizado todos estos pasos, podrás visitar los mercados y empezar a operar con las criptodivisas.

¿Cómo funciona Cryptopia?

Cryptopia ofrece mucho más que solo un intercambio de divisas digitales. Este se enfoca en una mejor experiencia para los usuarios. Su sitio web cuenta con una tienda en línea totalmente funcional en la que puedes comprar cualquier cosa, desde tarjetas de regalo, auriculares hasta un automóvil, el método de pago, claro, con criptomoneda.

Cryptopia es un intercambio completamente P2P, lo que significa que podrás comprar directamente a otros usuarios. Es posible que encuentres precios muy competitivos, pero probablemente también habrá algunas ofertas muy malas.

Es por eso, que una vez te hayas registrado de manera exitosa tendrás acceso a todas las funcionalidades de esta potente plataforma de exchange.

Funcionalidades

Esta función se encuentra en el menú principal de la página oficial de Cryptopia. Al momento de ingresar en la plataforma se observa la opción “exchange”, una vez que la seleccionas te saldrá otra opción titulada “market”, es ahí donde podrás ver una visión completa de los tipos de criptodivisas que la plataforma tiene disponible.

Asimismo, tienes la posibilidad de encontrar opciones que te permitirán conocer los distintos precios de cada uno de las criptomonedas. Además, esta página tiene habilitada una barra de búsqueda por si quieres ampliar y conocer las ofertas de los usuarios. Por otra parte, obtendrás información sobre los 5 mercados principales con los que trabaja Cryptopia.

Comprar y vender en Cryptopia

Para realizar los primeros movimientos en Cryptopia debes tener en cuenta dos pequeñas pestañas que aparecen en el panel de inicio. Primero, los gráficos que hay disponibles son los que mostraran las modificaciones que han experimentado los precios de los activos en un tiempo real.

Segundo, las ofertas que han ido haciendo los usuarios dentro del mercado son la principal característica de esta plataforma. Ahora bien, teniendo en cuenta todos los datos que se obtengan puedes sin preocupaciones crear tu primera operación en Cryptopia. Eso sí, debes saber a qué precio ofertar o comprar, evita gastar divisas por ser principiante.

Pasos para abrir una operación de compra y venta

Para esto, debes seguir un proceso de tres pasos fundamentales con los que obtendrás un mejor funcionamiento y te garantizará mayor seguridad en la plataforma de Cryptopia.

El primero paso es un movimiento muy simple, puesto a que la propia página te ofrece las pestañas para realizar las transacciones: comprar las criptomonedas (buy) o venderlas (sell). El segundo paso es realizar la transacción. Para eso, lo primero que debes hacer es introducir el monto a invertir y el precio a pagar por las criptomonedas (puedes guiarte por la imagen que está arriba).

Si el caso es vender, te aparecerán las mismas opciones que las de compras, pero en recuadros diferentes. En el tercer paso debes introducir en la página tus datos personales. Una vez hecho esto, el sistema te hará el cálculo, eso sí, aplicando siempre las comisiones que marque cada mercado.

Realizado todos los pasos, procederás a pulsar el botón de comprar/vender para que la transacción se complete de manera exitosa. Estos tres pasos son de vital importancia para que los activos en divisas digitales que tengas en Cryptopia puedan ser vendidos o comprados por los usuarios de esta red.

Billetera digital de Cryptopia

Al momento de concretar una compra de criptodivisas en Cryptopia es necesario que la persona cuente con una billetera para que estos activos estén seguros de cualquier ataque o robo.

Lo más idóneo es que los usuarios tengan un monedero externo en donde puedan transferir las criptomonedas. Pero no te preocupes, esta plataforma te ofrece la oportunidad de crear criptomonedas con tu propia billetera digital. Con esta opción podrás ahorrar activos que hayas comprado en Cryptopia.

Además, tienes la posibilidad de transferir de otro monedero externo a tu cuenta personal en esta red de divisas electrónicas. Por ejemplo, si tienes bitcoins en alguna billetera digital puedes transferirlos para que lo puedas vender en Cryptopia, ¿interesante no?

Las medidas de seguridad

Cuando se trata de comprar o vender criptomonedas la seguridad es primordial al momento de ingresar a las plataformas exchanges. En el caso de Cryptopia, la capacidad de protección que le ofrece a los usuarios es óptima y eficaz.

Esta plataforma de criptodivisas les brinda la opción a las personas de modificar las medidas de resguardo de datos confidenciales, es por eso, que cuando se ingresa a la página oficial puedes acceder a ella para realizar cualquier cambio.

Para realizar dichos cambios solo tienes que darle clic en el nombre de tu usuario, esto lo podrás encontrar en la parte superior derecha del panel. Una vez hecho esto, te aparecerán dos pestañas. La primera “seguridad de 2 factores” y la segunda, “seguridad de la cuenta”.

Ambas dentro de la sección de “configuración”. La garantía que ofrece Crytopia en el ámbito de seguridad es amplia. Esto debido a que su proceso de configuración ofrece doble protección: una para su plataforma y la otra para sus usuarios.

Cada una de las opciones que presenta esta popular plataforma de criptomonedas le genera garantías a cada uno de los que venden y compra activos por internet.

Tipos de verificación de cuenta

Cryptopia ofrece una serie de opciones que hacen que el usuario que se esté registrando por primera vez pueda obtener una verificación de su cuenta para tener privilegios y ofertas cuando de compra o ventas de criptodivisas se trata.

Entre las verificaciones más comunes en esa plataforma están las siguientes: Verificación Nivel 1, esta opción tiene un límite de retiro diario de 5.000 dólares de Nueva Zelanda.

Verificación Nivel 2, en este caso, el límite de retiro es mayor, llegando a la cantidad de 50.000 dólares neozelandeses.

Verificación Nivel 3, en este último método la persona que lo solicite debe ponerse en contacto con Cryptopia para que les facilite los pasos a seguir para realizar dicho proceso. Una vez que se haya hecho el registro y verificación de la cuenta, el usuario puede entrar a Marketplace y realizar las operaciones que quiera.

¿Cómo depositar y retirar?

El proceso de depositar y retirar en Cryptopia es muy fácil de realizar. Sin embargo, se debe cumplir una serie de requisitos que la plataforma pide para concretar alguna de las dos funciones que esta presenta. Si ya sabes cómo manejar exchanges de este tipo se te hará mucho más cómodo.

Depósitos

Este proceso no lleva mucho tiempo. Solo tienes que tener acceso a internet y todos los datos de la persona a la cual se le va a depositar las criptomonedas.

Una vez que ya tengas todo a la mano, procederás a acceder a tu cuenta de Cryptopia para luego dirigirte a un apartado en la esquina derecha de la plataforma. Cuando te aparezca el símbolo de Bitcoin (BTC) debes seleccionar el botón que dice “depositar” en inglés “deposit”.

Luego de haber seleccionado el botón de depositar, el sistema de la plataforma te redireccionará a un sitio web donde tendrás la posibilidad de elegir el tipo de criptomonedas que deseas depositar. Cumplido este paso, seleccionas el botón verde que dice “Netx” y esperas las siguientes opciones que te dará la plataforma de Cryptopia.

Para que el proceso tenga mayor seguridad, la plataforma te llevará a una página en donde se muestra un código QR y una dirección de un monedero virtual (destino del depósito). Con toda esta información se puede proceder a realizar cualquier tipo de transacciones de criptomonedas a nivel mundial.

Retiros

Esta opción es mucho más sencilla que la anterior. La persona debe buscar el botón con el símbolo del Bitcoin (BTC) pero en vez de seleccionar el botón que dice “deposit” lo hace con el botón que indica “withdraw” que en español significa “retirar”.

Una vez hecho esto, se debe seleccionar la criptomoneda en la que se desea hacer el retiro del mismo para luego seleccionar el botón que indica “netx”. Para finalizar este proceso, se le añade la cantidad de unidades que se desea retirar y se introduce la dirección de la billetera virtual a la cual la persona desea hacer llegar sus criptomonedas.

Pero no te preocupes, el funcionamiento de los depósitos y retiros se hacen con la seguridad que amerita este tipo de transacciones. 

Comisiones y tarifas en Cryptopia

Cada usuario debe tener en cuenta que la plataforma Cryptopia cobra comisiones por cada transacción que se realiza. Es por eso, que cuando un usuario va a realizar algún movimiento en su billetera se le exige unos montos mínimos y máximos por cada operación. Pero no te alarmes, los montos no son muy levados.

Operaciones con Bitcoin

En la plataforma Cryptopia cuando una persona va a realizar alguna transacción con la moneda Bitcoin (BTC) se establece un mínimo de 0.0005 Bitcoins.

Es decir, toda cantidad que no supere o sea menor al monto ya mencionado será rechazada por el sistema y no podrá realizar operaciones a través de este medio digital.

Dato importante: Cada vez que vayas a realizar una operación ya sea deposito o retiro el sistema de la plataforma te descontará una comisión adicional de 0.20% de la cantidad iniciada que hayas establecido para realizar las inversiones o pagos de tu preferencia.

Este pequeño porcentaje forma parte de las garantías que te ofrece Cryptopia para tener un mejor servicio.

Retiros de Bitcoin

Ahora bien, si deseas hacer algún retiro de Bitcoin desde la plataforma Cryptopia debes agregar como mínimo unos 0.002 Bitcoins.

Eso sí, debes tener en cuenta que cada vez que realices un retiro la plataforma te cobrará al menos 0.001 Bitcoin por cada transacción que vayas a realizar a través esta herramienta electrónica.

Y no es solo eso, hay más. Cada usuario debe tener en cuenta que las transacciones tienen una serie de procesos y cada uno de ellos equivalen a un porcentaje de comisiones y tarifas.

Por ejemplo, si vas a transferir bitcoins a alguna billetera externa, la plataforma se cobrar una comisión adicional extra que servirá para pagar el servicio de envíos de criptomonedas.

Retiros en monedas FIAT

Las tarifas que se deben pagar en Cryptopia juegan un papel fundamental en el proceso de la adquisición de bienes. Sin embargo, no se puede dejar de mencionar que según el nivel de verificación que haya obtenido una persona la cifra para retirar criptomonedas puede ser mínimo de 5.000 dólares de Nueva Zelanda y máxima de 50.000 dólares.

Asimismo, los usuarios tienen la opción de cambiar estas monedas por dólares estadounidenses. Es por eso, que a medida que se vaya aumentando el nivel de verificación hay más chance de que el monto a retirar aumente de forma paulatina, lo que se traduce en mejores movimientos y mayor seguridad.

Problemas con la plataforma

El soporte técnico se puede definir como la ayuda oportuna y empática que mantiene las necesidades del usuario a la vanguardia de cada interacción. En ese contexto, la plataforma Cryptopia cuenta con operadores que le buscan soluciones a las inquietudes de los usuarios que día a día utilizan esta plataforma.

La definición de atención al cliente aún está evolucionando. Muchos signos apuntan hacia la transformación del soporte en una rama de marketing y crecimiento, y es que las empresas que no ofrecen soporte de calidad tienen la probabilidad de perder a clientes potenciales.

En el caso de Cryptopia las personas se pueden contactar a través de las redes sociales pero su principal medio de comunicación es su correo electrónico. Asimismo, en la página web presenta una categoría titulada “foro” que sirve para que el usuario se informe con respecto a los intercambios de criptodivisas.

Contacto por correo eléctrico

Muchas empresas utilizan sus redes sociales para comunicarse con sus usuarios, sin embargo, en Cryptopia no pasa esto. El correo electrónico se volvió parte de una interacción continua con sus clientes.

En su página web encontrarás una pestaña titulada “soporte”, una vez que consigas esa opción puedes escribir el problema que estés presentado con la plataforma. Cuando se va a escribir algún reclamo en cualquier página web, es importante que tus valores se vean reflejado en el escrito.

No se requiere algo formal o jurídico, sin embargo, saber escribir una carta de reclamo es indispensable. Es por eso, que al momento de comenzar a redactar debes detallar de forma amplia sin ambigüedades el problema que estas presentando. Luego debes categorizar tu solicitud para posteriormente enviarla y esperar alguna respuesta.

Interacción en Cryptopia

Esta opción es una de las más novedosas de este exchange. A pesar de que los usuarios utilizan mucho el correo electrónico para ponerse en contacto con Cryptopia, existe un foro público en su portal web que le da la opción a las personas de comentar libremente para buscar alguna información relacionada con las criptomonedas. Asimismo, los usuarios pueden hacerle sugerencias al equipo técnico de Cryptopia.co.nz.

Dudas sobre Cryptopia

¿Tiene una aplicación para iOS/Android?

En la actualidad este exchange no cuenta con ninguna aplicación móvil para iOS o Android, solo se puede encontrar a través de su página web que es única opción habilitada para prestar sus servicios de venta y compra de criptodivisas.

Este punto suele ser muy evadido pero la importancia del mismo recae en la seguridad de los usuarios que estén motivados a utilizar esta plataforma en un futuro cercano.

¿Acepta depósitos de PayPal?

En Cryptopia una persona no puede depositar fondos ni comerciar con monedas FIAT ni con PayPal. Solo tiene la posibilidad de depositar a través de Tethers con un valor vinculado al dólar estadounidense que se puede comprar en tether

¿Quién puede usar Cryptopia?

La plataforma cumple con las leyes de Nueva Zelanda, pero opera en todo el mundo sin excepciones. Su volumen de negociación es considerablemente más bajo que el de otras bolsas, con poco más de 600 BTC por día (aproximadamente 1,6 millones de dólares).

El sitio viene con una empresa de minería en la nube (Mineshaft), un mercado (donde naturalmente solo se aceptan criptomonedas), una base de conocimiento con información sobre la mayoría de los altcoins listados y una herramienta de arbitraje.

¿Cuáles criptomonedas admite Cryptopia?

NZD es la única moneda que Cryptopia admite. Sin embargo, tienen 548 altcoins diferentes en las que puedes intercambiar tus criptodivisas. Esto incluye las monedas más destacadas en el mercado, entre ellas están: Bitcoin, Ethereum, Dash, Monero, Litecoin y Dogecoin.

¿Cuánto tardan las transferencias?

Retirar o depositar NZD puede demorar un par de días, dependiendo de la hora y el día en que envíe la solicitud. También va a depender de cuán rápido se aprueba la transacción y cuán ocupado está el sitio en ese momento.

Su transferencia de criptomonedas probablemente se realizará en solo unos minutos. Esto depende de cuán ocupada esté la red y el tipo de altcoin que se transfiera.

Protección de datos

Cryptopia es un exchange muy seguro, no divulga ninguna información personal de sus usuarios, excepto para fines relacionados con el motivo por el que fue creado (intercambios).

Asimismo, el sitio está lleno de captchas, por lo que es poco probable que un ataque de denegación de servicio distribuido (DDOS, por sus siglas en inglés) ocurra para dañar la paz de los usuarios que la utilizan. Para ayudar a su propia seguridad, Cryptopia también recomienda la autenticación de dos factores (2FA, por sus siglas en ingles) para todas las cuentas, con la posibilidad de que los usuarios puedan configurarlo individualmente para seis acciones diferentes.

Hasta el momento, el intercambio no ha experimentado ningún truco, pero los foros en línea están llenos de quejas con respecto a varios intentos de hackeo y piratería.

Ventajas y desventajas de usar Cryptopia

Las ventajas y desventajas de esta plataforma la hacen única en el mercado de las criptomonedas. Y como no, su funcionalidad, seguridad y rapidez forma parte de lo que les ofrece a los usuarios en todo el mundo.

Las ventajas más importantes de Cryptopia son las siguientes: tarifas competitivas, amplia gama de servicios y productos, posibilidad de enviar y recibir criptoprogramas de otros usuarios, además tiene la capacidad de ampliar la gama de alconins disponibles en el mercado.

Entre sus desventajas más representativas están las siguientes: no tiene la capacidad de generar funciones de negociación avanzadas, solo se puede hacer transferencias de moneda utilizando dólares de Nueva Zelanda, las ofertas potenciales son extremadamente malas y tiene un volumen muy bajo.

Datos relevantes

Hay algunos datos sobre Cryptopia que son importantes conocer antes de empezarla a utilizar. Lo ideal es invertir con una parte de las ganancias que obtenemos en las faucets y las PTC.

No hay que olvidar que se trabaja con dinero real. Sea poco o mucho, se trata de dinero real y hay que tenerle el respeto que se merece, no lo olvides. Hay factores como el estudio y el seguimiento de los mercados, la paciencia y la toma de buenas decisiones que son muy importantes para conseguir beneficios en Cryptopia.

El mercado es variable y hay veces que el precio sube y otras que baja. Prever esos cambios puede multiplicar por tres las ganancias. Cualquier usuario que quiera realizar un intercambio en esta plataforma puede ahorrarse comisiones de más. Sin embargo, para que estas operaciones salgan rentables es necesario tener paciencia y esperar el momento oportuno.

Por ejemplo, cada vez que realizas una transacción desde tu monedero a otro sitio te aplican unas comisiones. Esto también ocurre en las plataformas de trading con criptomonedas como Cryptopia o BTC cuando añadimos o retiramos fondos. Debes tener cuidado, algunos sitios pueden comerse toda la ganancia que se ha obtenido comprando y vendiendo en el mercado.

¿Es Cryptopia una estafa?

Si se hace una búsqueda exhaustiva por internet sobre comentarios y opiniones de Cryptopia se pueden encontrar comentarios positivos y por el contrario opiniones negativas (que califican a esta plataforma digital como una estafa).

Aunque muchos usuarios afirmen eso, Cryptopia que no se trata de ninguna estafa, de hecho, es una de los intercambios de criptomonedas más seguros y destacados del mercado. Opiniones de profesionales aseguran que no hay nada de qué preocuparse cuando hablamos de este sitio. Habrá fallos en algunas cuentas de trading en determinados casos, pero son casos aislados.

Paytopia y Mineshaft

Paytopia se refiere a los vastos productos y servicios de Cryptopia. Consisten en numerosas herramientas promocionales que los usuarios pueden utilizar con sus anuncios. Las herramientas se pagan mensualmente con Dotcoin.

Por su parte, Mineshaft es la propia plataforma minera de Cryptopia. El sistema está construido para trabajar con varias monedas digitales y ofrece soporte para numerosos mineros, incluyendo aquellos que se especializan en el uso de CPU o GPU, Master ASIC, etc.

Plataforma en la web

La aplicación web de Cryptopia es una buena plataforma de operaciones que les permite a los usuarios llevar a cabo sus actividades comerciales sin ningún tipo de obstáculo, aunque puede ser complicado de manejar. La plataforma ofrece un paquete de gráficos que deberían ser capaz de permitirle al usuario operar sin muchos problemas.

Esto te ayudará en la toma de decisiones, especialmente si eres el tipo de persona que se fija primero en los datos. El libro de pedidos y los módulos de colocación de pedidos funcionan correctamente, pero en ocasiones presentan fallas que se resuelven en poco tiempo.

Países admitidos

La bolsa Cryptopia acepta comerciantes de todos los países, eso sí, el mismo debe contar con una cuenta verificada. Sin embargo, la plataforma sólo soporta el dólar neozelandés (NZD).

En ese contexto, las transferencias bancarias sólo pueden realizarse desde cuentas bancarias de Nueva Zelanda. Ahora bien, si vas a utilizar otras criptomonedas, entonces puedes hacer el intercambio en cualquier lugar del mundo sin ninguna preocupación.

Preguntas frecuentes

Cryptopia tiene una página de preguntas frecuentes que podría responder cualquier inquietud que tenga el usuario en mente. La compañía en su intento de aliviar algunas de las cargas de su personal de atención al cliente, diseñó una página de base de conocimientos que crea un valor excepcional para los clientes, ayudándolos a encontrar respuestas y posibles soluciones a las interrogantes más comunes.

Novedades en Cryptopia

Una nueva moneda ha aparecido en Cryptopia. Si, se trata de la Bitcoin Green (BITG) que apareció para mejorar el flujo de compra y ventas en la plataforma. Esta herramienta está actualmente disponible en BITG, BTC, BITG, LTC, BITG y DOGE. Eso quiere decir, que puedes comenzar a depositar y comercializar BITG a partir de esta semana.

Bitcoin Green es una moneda transaccional de prueba diseñada para proporcionar una alternativa escalable y sostenible al bitcoin. Esta criptomoneda se basa en “The Green Protocol”, que utiliza un algoritmo altamente eficiente que resuelve muchos de los problemas de sostenibilidad y escalabilidad del bitcoin. Además, esta moneda digital se puede extraer en cualquier computadora.

La organización de Bitcoin Green tiene como objetivo enfrentar los blockchains basados en la prueba de trabajo y aumentar la conciencia pública sobre los problemas ambientales y económicos que surgen de estos incidentes. Es por eso, que esta alternativa marcará la diferencia en el mercado actual.

Utilidad de Cryptopia

Escuchar sobre el “e-Money” se ha vuelto muy popular en estos tiempos, y es que con la llegada del famoso bitcoin han apareció nuevas formas de guardar y realizar transacciones a través de exchanges. Además, se pueden encontrar una gran cantidad de monedas digitales, tales como: Litecoin, Namecoin y Peercoin.

Las monedas digitales son una alternativa que no depende de entidades bancarias específicas, por lo tanto, no está regulada por ningún gobierno, al menos hasta ahora. Estas monedas vienen representadas con instrucciones concretas que regulan su fabricación y limitan sus transacciones.

Pero, ¿para qué se utiliza este tipo de monedas? La respuesta es muy sencilla: comprar servicios. La utilidad de este tipo de criptomonedas genera muchos beneficios.

Algunos la utilizan para comprar monedas y otros para venderlas a través de los diferentes exchanges. Sin embargo, existen personas que prefieren este método electrónico para estafar y ocultar dinero. ¡Evita ser parte de los malos hábitos!

¿Qué deberías buscar en un buen intercambio?

Antes de profundizar en la plataforma Cryptopia, se debe especificar qué lo hace un buen intercambio y cómo podemos identificarlo. En los próximos párrafos encontrarás algunas variables importantes que hacen de este exchange marcar la diferencia en el mundo de los intercambios de las criptomonedas.

Seguridad

Cuando los intercambios son pirateados, el resultado suele ser que todos los que tenían activos en el intercambio perderán un porcentaje de ellos. Para reducir las posibilidades de pérdida, debes elegir intercambios que mantengan prácticas de seguridad ideales que lleven consigo un nivel óptimo de reconocimiento.

Si bien es una buena práctica no mantener activos en un intercambio, puede ser necesario de vez en cuando mantener algunos en un exchange para tener varias órdenes de límite establecidas en la plataforma. La seguridad debe ser una prioridad.

Atención al cliente

Un tema que nunca se debe pasar por alto es la atención al cliente que ofrece el intercambio. Para esto, tu mejor solución será consultar en Internet los comentarios sobre el intercambio que vayas a utilizar, esto te permitirá tener una mejor referencia del servicio que esté buscando.

Si ves docenas de publicaciones de personas que dicen que nunca reciben respuestas, el soporte nunca ofrece una solución adecuada, o si el soporte es muy poco profesional, es posible que desees pensar dos veces antes de registrarte. Con estos dos criterios básicos puedes asegurar las criptodivisas en una plataforma segura y novedosa.

Soporte de activos Cryptopia

Probablemente uno de los mejores puntos de venta de Cryptopia es su soporte de activos. De hecho, la cantidad de activos admitidos es tan amplia que es poco probable que un comerciante necesite la mitad de ellos.

La opción de activos no solo es increíblemente amplia, sino que también permite intercambios directos entre varias monedas populares, como Litecoin y Ethereum. Esto es importante porque significa que los comerciantes no necesitan convertir todo en bitcoins antes de poder convertirlo en otra criptomoneda.

Esto puede ahorrar en honorarios, ya que cada vez que se cambia una moneda, se cobra una tarifa.

Estructura de cada mercado en Cryptopia

La compra y venta de criptomonedas en Cryptopia es muy amplia, las personas pueden acceder al mercado del mismo y realizar operaciones concretas.

La gráfica que se mostrará a continuación sirve como referencia para que los usuarios sepan cuáles son las variaciones en el precio de cada moneda digital que haya en esta plataforma de intercambio.

Dogecoin y Bitcoin en Cryptopia Ahora bien, en la segunda imagen (arriba de este texto) aparecen muchas de las ofertas que hacen los usuarios que desean intercambiar LTC por bitcoins.

Asimismo, se nota la diferencia de la equivalencia entre las distintas criptomonedas. Es decir, cada una vale más que la otra, es por eso que muchas personas acuden a Cryptopia.

Opinión pública

Cryptopia a ojos de la opinión pública es un exchange muy bien calificado. Cada usuario que se registra por primera vez y los que tienen un tiempo bastante prolongado intercambiando criptomonedas así lo conforman.

Sus funciones y características la hacen una de las más utilizadas en el mercado. Además, la excelente selección de alcoins genera empatía entre las personas con cuentas activas y verificadas. Sin embargo, muchos usuarios presentan quejas diarias por el soporte que le brinda la plataforma a los retiros de bitcoins y a las comisiones que quita el mismo por cada operación.

Como ya se ha mencionado, este proceso no es gratis, cada exchange cobra comisiones dependiendo del monto a transferir. Esto no es nuevo, pero al parecer es un recurrente problema para los que utilizan Cryptopia.

Otras funciones

El mercado no se usa necesariamente para comprar monedas o fichas, sino para comprar y vender otros productos con criptomonedas. Se puede considerar una alternativa centralizada a OpenBazaar, un mercado cripto exclusivo descentralizado.

En el mercado de Cryptopia, puede encontrar muchos productos diferentes, desde un iPhone X hasta propóleos de abejas frescos. También hay productos relacionados con criptomonedas, como una oferta para comprar 10 MIOTA (IOTA) y varios bots comerciales para la venta. Incluso hay zafiros y autos que salen a la venta.

El mercado permite ventas directas, subastas y recompensas por artículos deseados. Hay opciones para comprar usando Verge, Dogecoin, Eternity y muchas más. Algunos de los precios son irrazonablemente buenos, eso hace que existan algunos estafadores en el mercado, pero en su mayoría, los productos en Cryptopia tienen la seguridad necesaria para evitar a estas personas.

Inversión

Cuando se trata de invertir, las criptomonedas son un punto de enfoque de muchos. En este sentido, no hay exclusión, se puede tratar tanto de un novato como de un profesional.

El número de billeteras criptográficas activas está aumentando día a día, los nuevos participantes se están uniendo a la comunidad crypto y ya hay más de 1.500 altcoins en el mercado.

¿Cómo se puede predecir o confiar en un activo de tal volatilidad y cuál debería ser el momento adecuado para invertir en él? ¿Hoy, en un mes, en un año? Bueno, sea cual sea tu respuesta preferida a esta pregunta, solo asegúrate de invertir el dinero correctamente.

No te engañes, sé inteligente y juega limpio para que tengas los resultados que deseas.

La motivación correcta cuenta

También debes asegurarte de comprender realmente la tecnología y apreciar la visión detrás de la criptomoneda, así como los valores ocultos en su descentralización.

El miedo a perderse no es un buen conductor detrás de cualquier estrategia de inversión. Desde su creación en 2009, bitcoin ha sido considerado como la única moneda electrónica: la criptomoneda. Esto continuó hasta 2016 y el creciente interés en Ethereum.

Por lo tanto, para los primeros en adoptar todas las cosas cifradas, solo había bitcoin para invertir. Las criptomonedas alternativas, altcoins, han estado justo fuera de la zona de interés de aquellos que consideran seriamente invertir en este nuevo tipo de activos.

Variedad de criptomonedas

Cryptopia tiene una de las más diversas gamas de criptos con los que jugar. Muchas de las monedas con bajo capitalización de mercado y de bajo valor hacen su debut aquí, junto con criptomonedas de nivel medio y nivel superior.

Algunas veces Cryptopia ha sido criticada por permitir que aparezcan demasiadas monedas de mala calidad. Sin embargo, un vendedor gratuito argumentaría que no está obligado a comprar ninguna moneda en particular porque está empezando. No te dejes manipular.

En ese contexto, si obtienes la moneda de bajo límite correcta en Cryptopia lo suficientemente temprano, entonces podrías hacer un buen paquete.

Alcoins importantes

La mayoría de las altcoins son poco más que clones de Bitcoin, cambiando solo características menores como la velocidad de las transacciones, el método de distribución o su algoritmo. La mayoría de estas monedas no sobreviven por mucho tiempo.

Una excepción es Litecoin, que fue una de las primeras altcoins que se calificó a sí misma como “plata para el oro de Bitcoin”. Sin embargo, algunas altcoins innovan experimentando con funciones útiles que bitcoin no ofrece.

Por ejemplo, Dashcoin espera proporcionar una plataforma para transacciones completamente anónimas, BitShares se describe a sí mismo como “una versión justa de Wall Street” y Ripple sirve como un protocolo que los usuarios pueden emplear para realizar pagos entre monedas con facilidad.

Muchos entusiastas de bitcoin argumentan que las altcoins son completamente innecesarias y no tendrán éxito porque no pueden rivalizar con la infraestructura que ofrece Bitcoin. Sin embargo, las altcoins desempeñan un papel importante. Les permite a los desarrolladores experimentar con características únicas que las hacen mejores “laboratorios de criptomonedas” que el BTC.

¿Qué son las recompensas de Cryptopia?

Cryptopia tiene un programa que recompensa a los usuarios cuando usan el sitio web y completan ciertas acciones. Todos los incentivos tienen cantidades aleatorias de monedas al azar y se otorgan por completar tareas aleatorias dentro de un intervalo de tiempo específico.

Solo algunas de las acciones que pueden generar recompensas incluyen buscar bloques, votar, chatear, insertar acciones de minería, intercambiar y dar propinas. Cada moneda tiene 160 recompensas, estas se dividen en 10 recompensas del 1 por ciento, 50 recompensas del 0,1 por ciento y 100 recompensas del 0,01 por ciento.

Los galardones caducan, y si no se activan dentro del tiempo determinado, caducará y volverá al saldo del bot de recompensa. Por otra parte, los usuarios tienen la posibilidad donar el premio si lo desean.

Arbitraje

El servicio de arbitraje de Cryptopia es conocido por ofrecer servicios informativos sobre las criptomonedas. Este servicio permite a los usuarios hacer la mejor oferta en relación con el intercambio, o la compra y venta de las monedas, ya que ayuda a los usuarios a mantenerse actualizados de la oferta y la demanda con mucha antelación.

Trading en Cryptopia

Para comenzar a operar, debes presionar la pestaña de intercambio disponible en el sitio web oficial de la criptografía. Una vez allí, debes tocar la pestaña que dice “mercados disponibles” en el lado izquierdo de la página.

Asimismo, puedes buscar los pares que deseas intercambiar, además, puedes filtrarlos utilizando el cuadro de búsqueda. Cuando hayas terminado de seleccionar un par, se mostrará una lista de los pedidos existentes que coincidan con tu par de negociación.

Agregar una moneda a Cryptopia

Si por casualidad, terminas teniendo una moneda que actualmente no es compatible con Cryptopia, no hay de qué preocuparse, la plataforma le permite agregarla. Solo tienes que visitar “Paytopia” y hacer clic en “comprar” para listarlo en el intercambio.

Eso sí, se debe completar la información relevante de la moneda, incluidos el nombre, el algoritmo, el ticker, el tipo de red, el enlace de bloqueo, el sitio web y algunas opciones más. Debes tener en cuenta que el costo de envío de la información es de alrededor de 5 millones de DOT.

El precio incluye el costo de revisión y el costo de agregarlo al sitio web. El precio también puede variar. Por otra parte, Cryptopia está planeando cerrar numerosos intercambios de monedas para algunos de los pares comerciales menos populares. Por ejemplo, ToaCoin no está disponible para comprarse con Litecoin o Dogecoin.

Esto significa que para muchas monedas oscuras necesitarías usar Bitcoin para comprarlas, lo que puede ser desagradable considerando cuán altas son actualmente las tarifas de transacción de BTC. En ese contexto, vender monedas es más o menos el mismo proceso, y es muy rápido de hacer.

Sin embargo, Cryptopia a veces impide la venta de ciertas monedas por períodos indefinidos sin dar ninguna advertencia previa a sus clientes. Esto podría llevar a que muchas personas pierdan sus ganancias.

¿Qué hace Cryptopia diferente al resto de los exchanges?

La gran diferencia que presenta esta plataforma de intercambio es que ofrece toda la información correspondiente a criptomonedas. Además, tiene la mayoría de alcoins. Esto le permite al usuario vender y comprar monedas según la oferta y la demanda del día. Asimismo, el soporte que tiene permite la actualización de precios a un tiempo real.

Cryptopia ofrece productos, genera cambios, hace transacciones, tiene libertad de compra y venta, brinda respuesta oportuna, presenta ofertas envidiables y sus intercambios son rápidos. Todo en un exchange, una innovación que atrae a una gran cantidad de clientes de todo el mundo.

Conclusión

La popularidad de Cryptopia aumenta diariamente. Y no es para menos, todos los servicios que proporciona y las facilidades que ofrece para intercambiar criptomonedas la vuelven una de las plataformas preferidas por los usuarios.

Su profundidad hace que sea una perspectiva realmente emocionante para el futuro. En ese contexto, si estás buscando un intercambio que ofrezca un acertado número de activos de criptomoneda, así como opciones para intercambiar pares que no sean de bitcoin, vale la pena visitar este exchange.

Además, esta plataforma ofrece muchos altcoins y algunos otros servicios, como una tienda en línea donde puedes comprar artículos. Es por eso, que este tipo de sitios generan dos reacciones: amor u odio, tú decides.

 

Para asistencia por discapacidad llame
+5930988701057