Guía Minar Criptomonedas: #1 Minería en grupos mineros

¿Qué es y como minar criptomonedas?

El minar criptomonedas es un proceso mediante el cual, un sujeto que se denomina minero, se une a una red sustentada en la tecnología blockchain (cadena de bloques), y suma nuevas unidades, a medida que va resolviendo los problemas matemáticos y algoritmos del sistema y obtiene un beneficio.

multi broker Guía Minar Criptomonedas: #1 Minería en grupos mineros

Este beneficio comprende, la emisión de nuevas monedas por las transacciones verificadas en el bloque y varían según el sistema monetario de la red en que se está trabajando.

Aspectos importantes que debemos tener en cuenta, para minar las criptomonedas

1.- Lo primero que debes verificar es el equipo que vas a usar. Tiene que ser computadoras potentes y especializadas. De tu equipo va a depender la capacidad de resolver los problemas con prontitud y obtener los mejores resultados.

Debes armar un equipo de grandes capacidades, como mínimo se recomienda una tarjeta madre al menos de 4GB. Muchas tarjetas de video potentes y varios cables de USB y sobre todo, una fuente de poder con mucha capacidad para soportar toda la actividad que generan los componentes.

Por esto señalamos anteriormente, que esta actividad necesita de una buena inversión económica; porque aunado al costo de equipos, también sube el consumo de electricidad e internet. Esta inversión es importante, cuando se quiere minar por cuenta propia.

Esto para quieren dedicarse a un nivel profesional. 2.- Tener en cuenta que no todas las redes tienen la misma recompensa o beneficio: Las recompensas de las Criptomonedas pueden variar en cantidad y valor, según la red que utilices. Por ejemplo: la recompensa del bitcoin podría ser de 12,5 bitcoins; pero tuvo comienzos de hasta 50. 3.-

Puedes optar por minar desde la nube: Esta puede ser una forma menos costosa de trabajar la minería con los controladores AMD. Consiste en que se alquila la capacidad de minado por un tiempo limitado; conectándote al hardware en lugares como cyber espacios u otros centros de conexiones de internet.

multi broker Guía Minar Criptomonedas: #1 Minería en grupos mineros

Se mina en las nubes por intermedio de empresas que ofrecen el servicio. . Tiene una ventaja que es, que no tienes que perder tiempo y preocuparte por mantenimiento o arreglar equipos; pero la desventaja es que, al utilizar centros de conexiones de internet, pudiéramos ser burlados, sino verificamos bien la conectividad.

Sistemas más usados para minar criptomonedas

Sistema PoW: Es un sistema, que necesita mayor poder de computadoras; ya que de ello depende resolver los problemas y obtener las recompensas. Utilizan toda la gama de accesorios, como chips, CPU y FPGA con suficiente poder para procesar los cómputos en el menor tiempo posible.

De la misma manera, utiliza un software para conectarse en la red y obtener las cadenas de bloques, resolverlas y enviar las respuestas.

Sistema PoS: En este sistema, cada moneda virtual, tiene un valor previamente conformado en acciones y el cual se aplicará a las monedas que obtenga como recompensa el minero; en este caso por no usarlas.

Es decir, la criptomoneda va subiendo de valor en la medida que no sea utilizada y en caso de usarlas, volverán a su valor inicial. Sistema de minería en grupo o Mining Pools: Es un sistema caracterizado por el trabajo en grupos y obtienen beneficios más rápido.

El grupo de mineros trabajan en conjunto para terminar los bloques y dar las soluciones. Juntos hacen la fuerza, trabajan con más recursos, más rápido y en forma efectiva.

“Minar en grupos tiene sus ventajas”

Ciertamente minar en grupo, tiene sus ventajas:

  • Al unir esfuerzos, reciben en forma más constantes los beneficios.
  • No requieren tener el software que los conecta con el procesador; solo necesitan el programa informático que los una al núcleo del grupo.
  • Menos riesgo económico para el minero.
  • El primero del grupo que resuelva el problema, se lleva la recompensa.

Evolución de la minería

Todo lo antes comentado, nos permite ver cómo ha evolucionado la minería. Hace casi 10 años, se escuchó por primera de vez, del bitcoin como una moneda virtual. Los mineros de entonces, utilizaban cualquier computadora para minar.

Hemos visto que, con el tiempo, han ido perfeccionando sus equipos, hasta profesionalizarlos para el trabajo requerido. Descubrieron, que componentes como las tarjetas de gráficos, facilitaba la solución de los problemas en tiempos más cortos y esto les dio ventajas en el consumo de menos recursos y más potencia calculo. Empezaron a fabricar sus propios equipos especializados en el trabajo de minado de las criptomonedas.

En algunos países, debido al costo de la energía eléctrica y el tiempo invertido en hacer el trabajo; no lo consideran rentable. Sin embargo, mientras los precios de las criptomonedas suban; habrá mineros dispuestos a invertir en este sistema financiero virtual. En la actualidad, sigue siendo un negocio muy inestable.

¿Cómo ganar dinero minando criptomonedas?

El auge de las criptomonedas continúa y con esto el interés de profesionales y aficionados por el proceso de minería de criptomonedas. La minería es un proceso rentable, pero acarrea una inversión de equipo, tiempo, pero, sobre todo, de electricidad. Sin embargo, los ingresos son muy buenos es por eso que el tema resulta cada vez más interesante.

Si estás planeando lanzarte en las redes y convertirte en minero debes tener en cuenta que la minería es cada vez más compleja y aunque parece una tarea fácil, no siempre lo es. Por eso es importante dominar el tema, aunque no necesitas ser un especialista para minar criptomonedas.

Si solo quieres ganar dinero minando criptomonedas puedes hacerlo de forma simple y como aficionado puedes lograrlo. En esta publicación te mostraremos cómo ganar dinero minando criptomonedas para que no fracases en el intento y formes parte de uno de los acontecimientos más vanguardistas, la expansión de las criptomonedas.

¿Qué hace un minero de criptomonedas?

Realmente ¿sabes lo que hace un minero de criptomonedas? Muchas personas se interesan por actividades solo de manera pasajera, porque es el tema del momento o porque se puede ganar mucho dinero haciendo algo sin saber verdaderamente de qué se trata.

Para saber lo que hace un minero es necesario conocer el término “minado de criptomonedas”. El minado de criptomonedas es un proceso en el que se emiten criptoactivos y se confirman transacciones por parte de un individuo denominado minero, a través de una red llamada blockchain o cadena de bloques.

La forma en que se realice esta operación dependerá del tipo de algoritmo utilizado por la red a la que corresponda el minero. Los mineros se encargan de confirmar el proceso de las transacciones y asentarlas en las blockchain o cadena de bloques. Es decir, que cuando inicia una transacción, los mineros siguen un proceso de validación aplicando una fórmula matemática y convirtiendo en algo diferente.

Este resultado se conoce como “hash” y es almacenado con el bloque y colocado al final de la cadena. Con cada envío de una criptomoneda se cobra una comisión que será utilizada para el pago de los mineros. De tal modo que la recompensa será con la propia criptomoneda que haya minado.

Estas monedas son depositadas en carteras o “Wallet”. Por lo que necesitarás adquirir una de estas para ser un minero. Puedes usar Coinomi, Electrum, Jaxx entre otros.

¿Cómo puedo minar criptomonedas?

Cualquier criptomoneda puede ser minada. Ethereum, por ejemplo, puede ser minada con CPU, GPU o FPGA, pero son los procesadores más potentes y compatibles con esa red los que generarán más dividendos. Sin embargo, Bitcoin es una red que ya no es rentable para la minería.

Por lo que es probable, que si inicies en el negocio de la minería de criptomonedas lo hagas desde una red más pequeña. Sobre todo, si no eres profesional. Además de contar con un buen equipo es necesaria la utilización de un software que permita una fácil interacción con la red para obtener los nodos y poder enviar las soluciones.

MinerGate es un software de minería que cuenta con una interesante aplicación que puede ser utilizada en una computadora personal. Con el puedes minar diferentes criptomonedas utilizando el GPU y CPU de tu ordenador. Es similar a un equipo básico de minería básico. Los mineros profesionales suelen utilizar un Software pre-instalado que solo puede ser configurado y actualizado.

En cambio, los mineros aficionados, que utilizan sus CPU O GPU pueden instalar el software de minería que deseen y les permite minar diferentes criptoactivos al mismo tiempo. Aunque estos últimos deben invertir más en equipos ya que muchos de ellos requieren componentes de alto rendimiento para evitar daños.

Pero si vas a convertirte en un minero debes contar con un buen equipo y un sistema informático con capacidad para realizar múltiples operaciones por segundo y estar preparado para las facturas de servicio eléctrico.

Ya que las computadoras suelen consumir entre 600 y 2000 vatios. Si tienes suerte, el tiempo que estarás conectado se traduce a altos costos de electricidad que fácilmente podrás cancelar con las divisas virtuales que recibas.

¿Cómo minar sin ser un profesional?

Ser un minero hoy en día no es cosa de otro mundo. Basta con que poseas un buen equipo y en caso de no tenerlo puedes equiparlo con lo mínimo necesario para que funcione.

La GPU es básicamente lo más importante en el inicio. Porque es probable que mientras te adentres en el tema de la minería debas renovar el equipo o sus partes para optimizar el funcionamiento.

Si te preguntas ¿por qué la GPU? Debes saber que este es el corazón de equipo de minado. Es por eso que debes ser consiente al evaluar tu equipo o al elegir este componente. Primero, debes conocer la moneda a minar, ya que algunas líneas y marcas son mejores para unas u otras monedas virtuales.

Ya que minar una moneda implica resolver un problema cifrado y muchas tarjetas gráficas resuelven más rápido estos procedimientos. Es importante también que elijas una criptomoneda para minar. Puedes basarte en las monedas más rentables para minar con una PC y así no te ocupas perdiendo tu tiempo intentando minar Bitcoin, por ejemplo.

Cada moneda tiene su propia dificultad y de acuerdo con esa dificultad serán las ganancias que generalmente son más o menos de la misma cantidad de la moneda minada.

Monedas más rentables para minar con una PC

El proceso de minado se ha puesto cada vez más complejo. Sobre todo, para los mineros no profesionales que practican la minería a través de su PC. Esto se debe a que los equipos más avanzados y complejos son los que resuelven más rápido los problemas que acompañan a cada transferencia de moneda y, por consiguiente, son estos los que se llevan la recompensa.

Por eso cada vez más mineros especializados apuestan por grandes equipos y los mineros de PC se han limitado. Pero a pesar de las complejidades que ha adoptado la minería de muchas criptomonedas como el caso de Bitcoin, a pesar de eso todavía hay algunas monedas que pueden minarse desde el hogar y con una PC sin ninguna complicación. Siendo muy rentables y generando buenos ingresos. Algunas de esas criptomonedas son.

Monero

Su nivel de seguridad es muy conocido en el mercado. Son una buena alternativa y su código abierto la hace accesible para todos, su diseño contribuye con la minería tradicional, la de los inicios del Bitcoin.

Por lo que ha sido un poco más difícil para los ASIC penetrar en esta red. Para minar Monero debes contar con una cartera compatible que podría ser la versión GUI oficial.

Debes contar con un software de minería que corresponda a esta criptomoneda como, por ejemplo, guiminer o multiminer. Finalmente, el software de minería utilizará el procesamiento del CPU para continuar con el proceso de minería.

Vertcoin

Esta criptomoneda ha sido diseñada para ser minada en escalas menores. Por eso es ideal para los mineros de computadoras personales y evita el desarrollo de las ASIC.

La billetera para esta criptomoneda puede encontrarse en su página oficial al igual que el software especial requerido para su minería. Con la instalación de este software se puede ingresar a un grupo de minería que te permite un mayor rendimiento.

Dogecoin

A diferencia de Bitcoin u otras criptomonedas con tope de unidades en el ecosistema, Dogecoin añade cada año nuevas unidades a su ecosistema. Esto es una excelente opción para los mineros de casa.

Para minar Dogecoin se debe seleccionar en la página web oficial o en internet una cartera compatible con la criptomoneda. El software más utilizado para la minería es CPU Miner y si utilizas una buena GPU podrás optimizar el proceso.

Bytecoin

Es una buena posibilidad para trabajar la minería desde casa. Es una moneda virtual alternativa con mucha popularidad y su nivel de seguridad y privacidad es bastante alto. Sin embargo, la minería para Bytecoin es mejor en grupos ya que en solitario el proceso para obtener dividendos puede resultar más lento.

Hay muchos grupos de minería a los que podrías unirte sin generar tarifas extras como es el caso de Bytecoin.party.

¿Por qué la minería en grupos optimiza resultados?

Los grupos de minería son una unidad. Trabajan en conjunto para conseguir un mismo bloque y la recompensa es colocada en la cartera del gerente del grupo. Este a su vez debe distribuir las ganancias de acuerdo con la cantidad de trabajo que haya realizado cada miembro del grupo y por esto el gerente u operador, obtiene u porcentaje de las ganancias.

Trabajar en grupos puede ser mucho más rentable. Los bloques se pueden resolver más rápido de lo que suele hacerlo una persona que trabaja en solitario porque todos los mineros se enfocan en un mismo objetivo.

Para minar en bloque únicamente se requiere un software que te conecte con el centro del grupo por lo que no vas a necesitar instalar un programa de minado que te conecte a la cadena de bloques de la criptomoneda a minar.

 

Para asistencia por discapacidad llame
+5930988701057