Cómo leer un gráfico de divisas
Si ya ha invertido u operado en el mercado de acciones no tendrá dificultad alguna en interpretar un gráfico del mercado de divisas (forex) ya que son muy similares a leer gráfico divisas. Si vemos un gráfico de acciones en tiempo real, el inversionista tendrá que elegir el periodo del gráfico (por ejemplo 1 día, 15 minutos, etc) y la acción que desea.
Como leer gráficos de trading
Este concepto es igual para un gráfico de divisas. El inversionista debe seleccionar el par de divisas (por ejemplo euro frente al dólar) y el periodo que quiere para cada vela del gráfico de divisas. Si ha mirado el gráfico de abajo sin saber que es uno de divisas, posiblemente haya pensado que es un gráfico accionario de 118 dólares. La foto del gráfico en tiempo real de abajo nos da la relación entre el dólar estadounidense y el yen japonés para un periodo de 20 días. Así que un inversionista que opera acciones en forma intradía puede comprender a la perfección un gráfico forex.
Como interpretar las gráficas de la bolsa de valores
Si cree que el dólar va a subir de precio, simplemente compra esa moneda. Si ve que el gráfico sube (119.00, 119.50, 120.00, etc) sabrá que está ganando dinero.
Análisis de gráficos forex
Si cree que va a bajar, el forex al ser un mercado bidireccional le da la posibilidad de ganar en los dos sentidos así que vende y si observa que el precio baja (117, 116.5, 116…) es que está obteniendo beneficios de nuevo. Hay distintas representaciones en forma de gráfico que permiten tener una visualización diferente de un mismo gráfico, lo que nos sirve para aprovechar las posibilidades de los elementos visuales para nuestro estudio posterior.
Cómo se interpreta el gráfico de velas
Este gráfico por ejemplo es el que se obtiene creando con el único dato de los puntos de cierre del mercado y enlazarnos con líneas. Lo mismo que con el gráfico anterior, aquí tenemo una línea que une los puntos de cierre del mercado y otras dos asimétricas. Una enlaza los puntos más altos de cada periodo de tiempo y la otra el de los más bajos.
Análisis gráfico divisas
El gráfico de barras o bar chart ya ofrece más información que los anteriores. La parte más alta de cada barra es el precio más alto alcanzado, y la inferior el más bajo. A la izquierda está el precio de apertura y a la derecha el de cierre de la sesión.
El gráfico de velas o candlestick es una técnica japonesa que cada día está más en boga. A las partes que salen de la caja se les llama sombras, y la caja recibe el nombre de cuerpo.Gráficos de bolsa
Cada caja se compone de la diferencia entre el precio de apertura y el precio de cierre de cada sesión. Si la apertura es inferior al cierre de la sesión la caja está vacía sin rellenar de color, y se interpreta la barra como alcista. Si la apertura es más alta que el cierre el cuerpo del candlestick se colorea y significa que es una tendencia a la baja. De esta manera y de un solo golpe de vista es muy sencillo con cualquiera de los medios gráficos anteriores obtener una información al momento de la tendencia del mercado y servirnos de ella para la toma de decisiones.