Los CFDs y los Índices
Este es sin duda, un tema mucho más complicado y en el que inciden muchos factores. Los CFDs son un derivado, muy peculiar para operar con índices bursátiles, más que todo para especular. El común de los brokers con los que se puede operar CFDs sobre índices bursátiles, nos permiten hacerlo contando con los índices internacionales importantes; como son: SP500, Ibex35, FTSE o CAC40, por mencionar algunos.
Un índice le hace seguimiento y mide el rendimiento de un grupo determinado de valores, que están dentro de una bolsa de valores específica, Con el trading en CFDs, las personas ahora tienen acceso a invertir en forma más fácil, en los índices más conocidos del mundo, como el Dow Jones, NASDAQ, DAX y el Nikkel.
Los CFDs de índices bursátiles, son un gran instrumento para especular sobre la economía de un país, sin necesidad de hacerlo tomando cada una de las empresas que conforman el índice. De esta manera se guían para operar en los mercados internacionales, con solamente verificar algunos índices.
Otra aspecto importante, de los CFDs sobre índices, en relación con las acciones (CFD de accione), es que su valor no puede caer a cero (0), si la empresa se va desarrollando mal, su valor puede hacernos incurrir en muchas pérdidas. Sin embargo, con los CFDs nos podemos apalancar, por supuesto siempre corriendo el riesgo de que nos favorezca con grandes beneficios o causarnos pérdidas importantes.
La cotización de los CFDs sobre índices, consiste en replicar el valor real de los índices; pero pudiendo existir pequeñas diferencias entre ambos. Existen brokers en que los CFDs de índices tienen como activo subyacente futuros sobre índices.
Usualmente, al operar con CFDs sobre índices bursátiles; el bróker requerirá un margen aproximado del 3%. El valor de un punto en los CFDs sobre índices bursátiles se mide con la moneda o divisa local. Por Ejemplo en el caso de Ibex35 un (1) punto es igual a un euro por CFD.
Los spreads en los índices bursátiles, suelen ser pequeños o ajustados a diferencia de otros subyacentes y no tienen mucha diferencia entre el precio de compra y el precio de venta (Bid/Ask). Es importante, tener en cuenta, que en los CFDs de índices bursátiles, el margen que se requiere, los spreads, así como también, el nivel de apalancamiento, lo determina las condiciones establecidas por el bróker seleccionado.
¿Qué es el spread?
El spread (diferencial), es la diferencia que se paga entre el precio de venta y el precio de compra (Bid/Ask). El Bid, es viene a ser el precio de venta y el Ask, el precio de compra. Esto significa igualmente, que el Bid, es el precio al que el market marker o bróker le compra al cliente y el Ask, el precio al que le vende.
Algunas ventajas del trading en CFDs
- En los CFDs, los operadores pueden beneficiarse de los movimientos de los precios con tendencia al alza (posiciones largas) o de los movimientos con tendencia a la baja (posiciones cortas). Esto quiere decir, que puede beneficiarse potencialmente, aún cuando los precios del producto bajen.
- En Forex, se puede operar en CFDs con apalancamiento; lo que significa que se pueden abrir grandes operaciones con una inversión muy modesta.
- Puede operar en donde sea y a cualquier hora, mediante el uso de plataformas avanzadas para la web y el móvil.
- No se necesita poseer o guardar ni mantener los productos en los que se invierte.