Burbuja de las empresas punto-com
Burbuja de las punto-com: La buburja de las empresas punto-com, fue una crisis especulativa que enfrentaron las empresas punto-com durante el período 1997 – 2001, en el cual los principales mercados norteamericanos presentaron un incremento importante en el valor de los instrumentos que se transaban en estos mercados de valores, en especial es NASDAQ, el cual creció de forma vertiginosa empujado por el avance de las empresas asociadas a la internet.
Formación de la burbuja .com
En el año 1997 con la aparición de la Internet, se crearon una serie de empresas que prestaban sus servicios por medio de la Internet, conocidas también como empresas punto com. Se dio inicio a una nueva economía, de acuerdo a lo plateado por Brian Arthur, quien la definió como una economía basada en el conocimiento y no en la manufactura.
La creación de estas nuevas empresas y el rol importante que cada una tomó en la economía, dio origen a la creación de un nuevo mercado de valores, conocida como la National Association of Securities Dealers Automated Quotation, NASDAQ, una bolsa de valores del centrada principalmente en la empresas del sector tecnológico, cuyas operaciones se realizaban de forma electrónica.
El estallido de la Burbuja puntocom y el inicio de una nueva era
En un principio, estas empresas punto-com, tenían expectativas de generar una alto nivel de crecimiento a largo plazo, lo que implicaba un alto nivel de rendimiento con poca inversión, este hecho generó una sobrevaloración de las acciones en el mercado de valores, muchas de las accione para el año 1997 se apreciaron en más de 1000% en solo cuatro años, como fue el caso de Yahoo.
El estallido de la burbuja se presentó en el año 2000, en el mes de marzo cuanto el índice Nasdaq alcanzó 5.132 puntos, para luego caer drásticamente, generando billones de pérdidas y la quiebra de muchas empresas punto-com, mientras otras como Terra, inter tardaron en recuperarse.