Brokers y CFDs: Ranking regulados y reseñas
Actualmente existen muchos brokers en el mercado, con ofertas para operar con CFDs; por lo que obtener este producto, es relativamente fácil; pero seleccionar el bróker apropiado de CFDs, es un concepto que muchos traders apenas están empezando a conocer y descuidan este aspecto, que si bien no es el único, es el más importante del trading y la operación. Para seleccionar un buen brokers de CFDs debe tener a disposición toda la información que se le solicite.
“Un bróker de CFDs que no esté en capacidad de darnos la información que requerimos, de inmediato, hay que descartar”
¿Cómo elegimos un bróker de CFDs?
Para escoger un bróker de CFDs, debemos tener en cuenta la siguiente consideración:
Verificar la regulación del bróker de CFDs. Es importante identificar, quien está regulando el bróker, y no solo por eso, sino verificar, la estabilidad del país, del órgano que regula al bróker de CFD. Como ya hemos dicho, existen órganos reguladores en algunos países; que tienen regulaciones o reglamentaciones más estrictas que otros, o ejercen mejor supervisión que otros.
¿Por que conviene regulaciones más estrictas?
Mientras más estricta la regulación es mejor; ya que si el bróker actúa negligentemente o en forma dolosa ejecutando la operación; tendremos el derecho o la facultad de recurrir a la ley y demás reglamentaciones que rigen en la jurisdicción del bróker de CFDs.
Otro aspecto, que debemos revisar del bróker de CFDs y que está relacionado con la regulación, es su ámbito de aplicación o las capacidades para las cuales está habilitado según la regulación que lo rige. Por ejemplo: ¿si es agente o maneja su propio riesgo? ¿Podría ser un B Book?.
Como mera lustración: El B Book o B Booking es una facultad que tiene el bróker de elegir ser la contraparte del cliente en algunos mercados.
En resumen, para elegir un bróker de CFDs, debes conocer detalladamente las regulaciones a las cuales está sometido, la estabilidad país y el ámbito o rango de actuación.
Organismos que regulan y supervisan los brokers de CFDS.
- CNMV: Comisión Nacional del Mercado de Valores, de España.
- FCA: Financial conduct Authority. Es el órgano que regula los servicios financieros del Reino Unido.
- FSCS: Financial Service Compensation Scheme. Programa de indemnización de servicios financieros autorizados por el Reino Unido.
- Central Bank of Ireland: Banco Central de Irlanda. Forma parte del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC).
- ASIC: Australian Securities and Investment Commission. Comité Australiano de valores e inversiones.
- CySEC: Cyprus securities and Exchanges Commission. Encargada que se cumplan todas las órdenes y regulaciones financieras, conforme a las leyes y reglamentaciones de Chipre.
- FOGAIN: Fondo General de Garantía de Inversores; tiene como función, ofrecer cobertura de una indemnización, en el caso que alguna entidad se declare en concurso publicada en CNMV.
- SEC:S. Securities and Exchanges Commission. Su función es proteger a los inversionistas y mantener íntegros lo mercados de valores.
- FINRA: Autoridad de Regulación de la Industria Financiera de la Bolsa de Valores de Nueva York.
- NYSE: Bolsa de Valores de Nueva York
- MFSA: Autoridad de Servicios Financieros de Malta.
- NFA: Asociación Nacional de Futuros. Regula las quejas formales de clientes hacia las empresas que regula.
- FINMA: Swiss Financial Markets Authority. Es el servicio suizo de supervisión de los mercados financieros y tiene una intachable reputación y confiabilidad.