Blockchain confianza y veracidad matemática
Como se mencionó anteriormente en el ejemplo del proceso de compra entre la persona A y la persona B, si éstos hubieran realizado el proceso de compra por medio de una criptomoneda, y por ende del Blockchain, el pago se hubiera hecho de forma rápida y segura, manteniendo a salvo a las dos partes de fraudes o robo. Por eso blockchain ofrece confianza y veracidad por sus complejas matemáticas.
Como se ha señalado en lo que va del artículo, el principal aspecto que resalta a la Blockchain es la seguridad que garantiza en cada transacción, siendo por ende su beneficio más importante, gracias a la sustentación en las complejas fórmulas matemáticas que lo conforman.
Su seguridad se basa en los siguientes aspectos:
- En primer lugar, este libro contable está presentado de forma pública, así que si usted eventualmente quisiera obtener información de sus transacciones, no habrá nada que le impida saber esta información. Es su dinero, y usted tiene el derecho de saber sus movimientos.
- Anonimato. Al ser la Blockchain totalmente pública, y saber la cifra de todas las transacciones realizadas en un bloque, es imposible saber la información de los demás usuarios, ya que otra de las características de este sistema, es el mantenimiento del anonimato en cada transacción realizada, así que nadie podrá saber sus datos personales.
- Su sistema resulta inmodificable. Debido a las encriptaciones y complejas fórmulas matemáticas en sus logaritmos, resulta muy complejo intentar piratear esta gran cadena de bloques. ¿y por qué es imposible? Ya que al querer realizar un fraude en cualquier transacción, se necesitaría la aprobación del más del 50% de los nodos o mineros a nivel mundial. Y al ver algo extraño en dicha transacción, puede no verse aprobado y por ende no ser incluida en el bloque. Dicha aprobación dura un lapso aproximado de 10 minutos. Por lo tanto, si una persona quisiera piratear el sistema, tendría que enfrentarse con más de 200 computadoras de alta gama en todo el mundo.
- Eficiencia. El uso de la Blockchain acelera en gran medida el pago de las transacciones, y el pago entre las entidades financieras. Además de que los Blockchains almacenan datos, también tienen en cuenta los fragmentos de código que automatizan los mensajes y pagos realizados en un día, gracias a la lógica “if – this – then – that”. Por lo tanto, si las partes deciden pagar por adelantado, y codifican los términos del pago en los detalles comerciales, dichos fragmentos de código se guardan en la Blockchain, y se denominan contratos inteligentes.
- Transparencia. La transparencia facilitada por los Blockchains, podría facilitar la vista previa de cada intercambio realizado. La transparencia en este modelo tecnológico es muy importante, ya que tradicionalmente, con las entidades bancarias, se presenta una gran cantidad de documentación legal para los pagos comerciales, estando la burocracia a la palestra.
La nueva economía blockchain y criptomonedas
En cambio, en el ámbito digital, el código de computadora resulta ser más legible y predecible que el lenguaje legal, y al ser escrito en una plataforma común, facilita niveles mucho más altos de transparencia que la retención de dicha data por parte de los bancos.
- Fortaleza. El sistema Blockchain funciona de la siguiente manera: mientras más miembros haya en la cadena de bloques, más fuertes e invulnerables serán los datos, siendo igual a una base de datos masivamente replicada. Por consiguiente, si un miembro del sistema es destruido, éste no se vería alterado, ya que todavía seguirían presentes los demás nodos y su información, siendo imposible eliminar el Blockchain por completo.
- Gobernanza. Se podría decir que el Blockchain es democrático, ya que al no estar regido por un ente centralizado, que tome sus propias decisiones y oculte cualquier aspecto de la comunidad financiera, sino que se necesita de la aprobación de las otras partes participantes en el sistema, lo hace un sistema más sólido y confiable. Además, cualquier movimiento extraño en la red se detectaría inmediatamente.
- Global. El Blockchain está enmarcando un conjunto de innovaciones en diversos aspectos económicos y sociales.
Para el caso de la propiedad intelectual revisa la opinion opciones binarias blog, en donde se tenga que crear cualquier tipo de certificación o contrato, si no se disponen de los fondos necesarios para acudir a un notario, al introducir dicha auditoría a la Blockchain, puede hacerlo a un costo mínimo, además la propiedad intelectual resultaría totalmente inmodificable y comprobable.
Con respecto a las remesas de dinero, si una persona desea enviar dinero a un familiar o a un amigo que se encuentra en otro país, este proceso realizado por la vía tradicional, puede ser muy costoso, debido a las altas tasas que se cobran para realizar dicha transacción, y por consiguiente, el dinero enviado puede ser menor al deseado. Sin embargo, si este proceso se realiza por la Blockchain, el destinatario tendrá el dinero casi instantáneamente, y sin necesidad de pagar una tasa o impuestos a terceros.
Llegando un poco más a fondo, usar Blockchain puede significar el resguardo de la falta de identidad que sufren algunas personas en África, por la falta de fondos para acceder a ese documento, y por consiguiente, no pueden tener derecho a los servicios de educación ni de salud. El Blockchain, si se implementa adecuadamente, puede ser un gran alivio para estos casos, ya que la identificación de la persona estaría salvaguardada en la red, como un tipo de identidad global.
Al ver estos beneficios, se puede decir que el comercio sustentado en la Blockchain resulta ser más seguro que el sistema actual. Blockchain, considerado como un sistema disruptivo, está diseñado para combatir la burocracia, los fraudes y robos en las transacciones tradicionales, viéndose afectado mayormente el usuario por estos escenarios. La creación del Blockchain fue creada para proteger los intereses de dicho usuario.
En otras palabras, esta tecnología además puede beneficiar en gran medida a la figura del vendedor, ya que por su sistema encriptado, este se ve absuelto de cualquier acto deshonesto de fraude en el proceso de pago.