Bitcoin Colombia: Precio, Gráficos e invertir
Colombia, igualmente se suma al furor de las monedas digitales; especialmente el Bitcoin. Legalmente no tiene tratamiento de moneda en Colombia y no tiene equivalencia con el peso colombiano.
Como la misma preocupación de otros países; pero quizás Colombia con mayores razones, por todos los acontecimientos de los últimos años, ligados a hechos del narcotráfico y terrorismo; hacen al gobierno, precavido en este tema. Sobre todo que se refiere al origen del dinero utilizado en cada negociación, por lo del lavado de dinero sucio.
En Colombia; el Bitcoin no tiene ningún tipo de respaldo financiero por parte de alguna institución pública o privada; ni coberturas de seguros. No está regulado por el gobierno.
Tampoco, es un activo considerado una divisa; es decir, no interviene formalmente en el régimen cambiario colombiano.
El riesgo de las operaciones y negociaciones quedan exclusivamente bajo la responsabilidad de los usuarios.
¿Cómo invertir en Bitcoin desde Colombia?
El Bitcoin en Colombia, no participa en las finanzas públicas, pero deja la puerta abierta a operaciones de comercio de minoristas. Existen algunas tiendas de ropa y comida que aceptan los bitcoins como forma de pago; en Cúcuta, en la frontera con Venezuela, algunos comerciantes de alimentos lo reciben como pago. Convirtiéndolo en el país latinoamericano, que más ha crecido en las operaciones de compra y venta de bitcoins, en el último año.
La tendencia del Bitcoin en Colombia, se disparó en crecimiento en el 2017 y aún sigue subiendo; atrayendo toda clase de usuarios y seguidores; desde estudiantes hasta empresarios inversionistas; con edades promedios entre 25 y 44 años; tal es el fenómeno, que se promueve la organización de eventos, charlas, talleres y seminarios sobre su uso.
Otro razón, por lo cual en Colombia y otros países de Latinoamérica aumentaros las transacciones con Bitcoin; se debe a las remesas para recibir o enviar dinero para el exterior desde Colombia o viceversa. De esta forma se ahorran los altos costos que tienen en Colombia las transferencias bancarias.
“Negociar Bitcoin en Colombia, no es una actividad ilegal, solo necesitas el monedero digital y que el ofertante goce de buena reputación y confiabilidad”
“El crecimiento del Bitcoin en Colombia, es comparado con el de la industria del turismo”
Desde un Café situado en Bogotá, hasta un vendedor del típico plátano asado con queso en el municipio colombiano de Armenia; reciben pagos en bitcoins.
La mayoría de los usuarios en este tipo de comercios, son turistas extranjeros.