¿Qué es Barreras arancelarias?
Las barreras arancelarias, son restricciones impositivas que un país impone al comercio exterior. El arancel es un instrumento de política comercial, es un impuesto o gravamen que se debe cancelar cuando un producto entra o sale de un país.
Las barreras arancelarias pueden establecerse sobre las importaciones al establecer un impuesto sobre los bienes importados, encareciendolos respecto a los productos de origen nacional. Mientras que sobre las exportaciones, sobre los bienes que salen del país, por lo general se gravan las materias primas que se exportan.
Este instrumento de política persigue objetivos muy claros, específicamente incentivar o proteger a la industria nacional, como por ejemplo al incrementar los aranceles de importación, el gobierno no solo espera recaudar más ingresos, sino además proteger un sector específico, dado que los bienes importados son más caros que los nacionales.
Barreras arancelarias desde las importaciones
Es una medida para proteger la industria nacional, la producción de bienes nacionales frente a los importados, por lo que este tipo de impuestos eleva el precio de estos bienes, favoreciendo positivamente la producción del país.
Esta medida también es utilizada para equilibrar la balanza comercial de una nación, al desincentivar las importaciones de bienes, dado a que ahora son más caros.
Barreras arancelarias desde las exportaciones
El gravamen establecido sobre ciertos productos que se exporten tiene dos efectos, por un lado, incrementa los ingresos públicos, permitiendo reducir el déficit fiscal. Este tipo de impuestos son establecidos por lo general a materias primas, por lo que también puede servir como medida de presión para que este producto primario sea empleado por la industria nacional.