Algunos ejemplos prácticos de trading deportivo
Ya hemos hablado antes de la posibilidad de hacer trading en apuestas deportivas y de todo lo que pueden aportarnos al bolsillo. El trading es de mecánica sencilla y ofrece a los apostantes múltiples opciones para obtener ganancias. Realmente es una alternativa muy buena respecto a las apuestas que se realizan tradicionalmente en las casas de apuestas deportivas.
En las apuestas deportivas hacer trading significa apostar en contra de un evento por un resultado teniendo en cuenta unas probabilidades y esperar a que esa probabilidad crezca o cambie otra vez. En este caso para “vender” la cuota que hemos comprado apostando a un resultado se podría hacer de dos formas: apostando por el resultado contrario o apostando en contra del resultado elegido anteriormente.
Conoce todo sobre el Trading Deportivo
En los mercados de apuestas (Betting Exchanges) también se utilizan los términos “hacer un BACK” para apostar a favor de un resultado y “hacer un LAY” para apostar en contra de un posible resultado. Para que todo esto funcione es muy importante que haya muchos participantes en el mercado que quieran tanto comprar como vender y que la cuota ofrecida por ambos sea lo más pequeña posible para que el mercado no tenga problemas de liquidez. Ahora que ya sabemos cómo funciona vamos a ver unos ejemplos prácticos de trading para hacernos más a la idea y ver cómo podemos aprovecharlos para ponerlos en práctica a la hora de realizar nuestras propias apuestas.
Curso de Trading Deportivo
Este ejemplo va de apuestas hípicas, y vamos a realizar una apuesta con el criterio de que un caballo en concreto sea el cuarto favorito. De este modo conseguiremos tener un balance en equilibrio entre una liquidez buena y un bajo riesgo de victoria del caballo en cuestión. Este principio es aplicable a cualquier caballo y se puede ejecutar la apuesta apostando a favor (BACK) para después apostar en contra (LAY). El objetivo principal será arriesgar lo menos posible hasta que ganemos algo de experiencia en el trading. Las cantidades a apostar dependen de cada uno pero lo recomendable es no arriesgar más del 5% del bankroll, vaya a ser que el caballo gane la carrera y perdamos toda la apuesta. Esto significa que si tenemos 1.000€ para apostar estaremos dispuestos a perder tan solo 50€.
Ejemplo práctico en Trading (Tenis)
Vamos a suponer que el caballo escogido se encuentra en cuotas 8.8-9.00, y el incremento de la cuota es 0.2. Esto significa que por cada 50€ que apostemos la cuota nos estará costando 10€. Dada la diferencia que hay entre las apuestas a favor y en contra al hacer la apuesta automáticamente ya estaremos perdiendo esos 10€ de la cuota. Si el mercado se mueve en contra nuestra el precio de salida será de 8 y tendremos cinco cuotas en contra a 10€ cada una. Sí decidimos hacer una maniobra de ataque apostando el mismo dinero que apostamos en contra a favor solo perderemos lo apostado sí el caballo resulta ganador.
Cómo apostar en live: tácticas para apuestas en directo
También podemos decidirnos por salirnos antes. Sí por ejemplo solo queremos perder unos 20€ cuando veamos que el precio alcanza 8.6 la solución será salir. El mercado se mueve muy rápidamente y en muchas ocasiones los precios pueden desplomarse sin que apenas nos demos cuenta. Sí ocurre algo así podríamos perder incluso más de lo que estábamos dispuestos a perder. Sí por ejemplo el precio baja hasta 7.8-8 la pérdida en caso de haber apostado 50€ sería de 60€, es decir, 10€ más de lo que habíamos previsto perder.
¿Es legal el Trading?
Una buena solución para salir de esta situación es apostar un poco más a favor de lo que habíamos apostado en contra, ya que así podremos reducir las pérdidas potenciales. Así cerraríamos una pérdida segura con independencia del resultado final de la carrera. Recordemos que cuidar la banca será fundamental durante nuestro aprendizaje.