American Express: Origen, historia, objeto principal y alcance
Todo lo que debes conocer sobre la importante empresa American Express, desde su origen hasta la cotización de sus acciones
American Express Company o AmEx nace en 1850, por la voluntad de un grupo de emprendedores llamados Henry Wells, William Fargo y John Butterfeald, que se unen para prestar un “servicio expreso” de transporte de cargas y valores que casi inmediatamente se extiende a productos financieros.
Historia
1882, la empresa amplió sus actividades con una innovación de giros postales o Money order. Creado por uno de sus propios empleados.
1891, surge el Cheque de viajero, dirigido a personas que realizan extensos viajes o travesías, por el mundo, y que tenían la necesidad de forma sencilla y segura transferir los fondos de un sitio a otro.
1958, se ocurre a nivel mundial, el lanzamiento de su producto emblemático como marca, la tarjeta American Express.
1964, la tarjeta American Express ya cuenta con más de un millón de socios y 121 mil establecimientos afiliados. En 1966, Nace la Gold Card y en 1984 la tarjeta Platinum.
1987, dos acontecimientos importantes: 1) La tarjeta Optima se convierte en la primera tarjeta de crédito de la compañía, que proporcionaba la facilidad de pagar el saldo al mes siguiente. 2) Comienza a funcionar la agencia de viajes para socios de American Express. 1992, se lanza Business Travel, el servicio de viajes de negocios. 1995, se pone en marcha el programa Membership Rewards.
2000, la marca comienza a expandirse, con la incorporación de tarjetas emitidas por entidades bancarias autorizadas. 2001, se lanza Blue de American Express. 2006, con una campaña denominada Libere su potencial, se lanzan The Platinum Credit Card y Corporate Meeting Card.
2008, con la crisis económica mundial, recibe fondos de ayuda del gobierno de Estados Unidos; los cuales devolvieron en el 2009, con todos los pagos de dividendos adicionales.
1) El modelo comercial de American Express se basa en la fidelidad del consumidor. Sus diferentes y prestigiosas tarjetas ofrecen ventajas y premios que aseguran que su base de clientes esté muy satisfecha. El inversionista Warren Buffett dijo que la empresa es “sinónimo de integridad financiera y de sustitutos del dinero en todo el mundo”. Según Buffett, toda caída en los precios es sencillamente una oportunidad para comprar.
2) Dos indicadores fundamentales son indispensables para el buen resultado en el futuro de American Express: Las ventas al detalle y la confianza del cliente. La empresa obtiene algunos de sus ingresos de dos formas fundamentales: de las tarifas que cobra a las empresas que aceptan pagos, y de las comisiones aplicadas a la tarjeta y de los intereses que cobra a los titulares de tarjetas. Por lo tanto, cualquier aumento de las ventas al por menor es una buena señal para American Express.
3) Mientras más productos ofrece es más efectiva. En la medida que American Express ofrece nuevos productos y servicios para aumentar su base de clientes leales, el éxito de estos productos, se convierte en un indicador de desempeño de la empresa. Por ejemplo, el lanzamiento con éxito de una nueva tarjeta de crédito probablemente impulsará los precios al alza.
4) Se recomienda seguir el desarrollo de su competencia más cercana. Los mayores competidores de American Express son Visa y MasterCard. Es importante seguir sus informes de resultados y las noticias, ya que darán una idea del sector en general y de cualquier cosa que pueda influir en la acción de AmEx.
Resultados y previsiones para este año
Con los resultados del primer trimestre del 2018, sube rápidamente un 5% sus acciones, lo que aumenta su valor en la Bolsa en unos 5.000 millones de dólares hasta 81.840 millones de dólares, llegando sus acciones a tocar un máximo histórico de 102.88 USD por acción, aunque actualmente cotizan 100.69 USD.
American Express, obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.600 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, lo que significa el 31.1 % más que el mismo periodo del año anterior.
La tasa fiscal efectiva consolidada de American Express en el primer trimestre fue del 22%, frente al 32% de un año antes, después de la entrada en vigor de la reforma fiscal impulsada por Donald Trump.
Opiniones de algunos analistas
RBC Capital, ha dado una valoración muy por debajo del precio de mercado, hasta los 86 dólares por acción. Los de Oppenheimer dan valores más positivos llevándolo desde 110 a 114 dólares por acción.
American Express espera registrar un incremento de sus ingresos para este año, alrededor del 8%, y conseguir un beneficio por acción en la horquilla entre 6.90 y 7.30 dólares.
Factores que juegan en contra de American Express
Principalmente se habla de la férrea competencia, que básicamente está centrada en dos aspectos esenciales: El egreso de capital humano y los nuevos productos.
En cuanto al capital humano, American Express ha pasado por etapas en las que muchos ejecutivos, al no ver una posibilidad de ascender posiciones, se llevaron su talento a otra parte y esto fortalece a la competencia; ya que muchas compañías rivales son dirigidas por ex ejecutivos experimentados de American Express. Lo que quiere decir que sus competidores la conocen muy bien.
En cuanto a los nuevos productos, los bancos han demostrado a American Express cuan intensos pueden ser con la competencia en la emisión de tarjetas. Estas situaciones podemos reflejarlas en dos casos puntuales:
- En 2016, JPMorgan introdujo la Sapphire Reserve, una tarjeta de US$450 anuales que venía con un bono de inscripción inicial de cien mil puntos de recompensa. El producto, desarrollado por una ex ejecutiva de AmEx, el cual fue un éxito instantáneo entre los millennials. American Express señalo, en una conferencia de inversionistas que dicho producto era un “ataque frontal” a su tarjeta
- En el mismo 2016, Citigroup llegó a un acuerdo con Costco para introducir una tarjeta de marca compartida entre sus compradores, luego de que AmEx y Costco no pudieron llegar a un acuerdo sobre las cuotas.
Sin embargo, AmEx responde con buenos movimientos, centrándose de nuevo en sus tarjetas, logrando acuerdos con minoristas y mejorando sus productos premium como la tarjeta de Platinum, que es anhelada por muchos consumidores y cobra altas cuotas anuales.
American Express, desestimó el tema de sus ex ejecutivos, mediante su vocero autorizado, quien dijo a Associated Press: “Si bien hemos poblado la industria, lo que la gente no ha podido exportar es la singularidad de nuestra marca”.
American Express cerró 2017 con un número récord de tarjetahabientes Platinum, y amplió sus alianzas con cadenas hoteleras, incluida Hilton Worldwide Holdings Inc.
Formas de comprar u operar Acciones de AmEx
Existen dos formas de comprar acciones de AmEx, una forma es comprarlas directamente y otra mediante un derivado financiero conocido como CFD (Contratos por Diferencia).
En el segundo caso, los CFDs son contratos de trading en con la intención de especular con la cotización de las acciones de AmEx. Por medio de estos contratos podrás comprar o vender las acciones de AmEx en directo de los mercados y así podrás obtener beneficios de las diferencias entre la cotización inicial y la cotización final. Si te vales de su efecto de apalancamiento, también podrás aumentar tus ganancias (pero aumenta también el riesgo de pérdidas) en comparación a lo que obtendrías con la compra o la venta de acciones con tu propio capital.
En conclusión podemos decir; las ventajas y los premios que ofrecen las tarjetas American Express, consolidan una base clientes leales, pero debe seguir buscando nuevos mercados para expandirse y crecer. Si estás interesado en invertir en acciones de American Express, te recomendamos realizar tu propio análisis en forma detenida de la empresa, antes de tomar cualquier decisión.